Las inmediaciones del Centro Integral de Atención y Coordinación de Seguridad Ciudadana 1-7-1, fue el lugar propicio para que 100 movimientos de comités de Hogares de la Patria, del municipio Caroní fueran juramentados.
El alcalde de Caroní, Tito Oviedio; diputado a la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez; el presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano y la coordinadora estadal del plan Hogares de la Patria, Milagros Marcano, se encargaron de dar a más de 500 militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), e integrantes de los 100 movimientos, la responsabilidad de formar, concientizar y lograr la producción de patios productivos en la localidad.
“Este es un pueblo noble. Estamos seguros del emprendimiento y compromiso de todos las responsabilidades que designamos en esta revolución”, aseguró Héctor Rodríguez.
Siguió diciendo que el beneficio de la tarjeta Hogares de la Patria, es consecuencia de la responsabilidad que tiene el Gobierno nacional de entregar el recurso al pueblo, para que se den obras que beneficien la productividad.
“Tenemos que hacer buenos líderes y soberanos”, refiriéndose a la responsabilidad de proyectos que está brindando el Gobierno nacional.
El parlamentario tocó suelo bolivarense la madrugada de este sábado con la finalidad de seguir los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, cuando solicitó la inspección de obras públicas en construcción.
Rodríguez recorrió el avance de la plaza Bicentenaria, en el cerro El Gallo y el nuevo mercado de Chirica -ambas obras en San Félix-.
RESPALDO DE LA ALCALDÍA
Por su parte, el alcalde Tito Oviedo, dijo que los 100 comités pueden contar con el respaldo desde la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), para los proyectos de emprendimiento.
“Desde la Alcaldía tenemos total disponibilidad para apoyar en los proyectos que beneficien la producción en la entidad. Esa es nuestra tarea, es nuestro compromiso con los ciudadanos”, agregó.
Sentenció que el propósito con el censo de Hogares de la Patria, es brindar la mayor atención al pueblo.
“El trabajo en equipo que da el beneficio y la atención al pueblo tiene que derrotar el parasitismo”.
Patios productivos
La coordinadora en la región bolivarense del plan Hogares de la Patria, Milagros Marcano, reveló que ya fueron aprobados el recurso económico para cuatro patios productivos, enfocados en la producción de hortalizas.
“Los patios productivos ya aprobados serán instalados; dos en Piar, uno en Heres y el último en la parroquia Pozo Verde, municipio Caroní”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana