Justicia estadounidense anunció nuevas investigaciones en el caso FIFA

0
247

La justicia suiza y norteamericana, que investigan separadamente los casos de corrupción relacionados con la FIFA, no descartan «emprender acciones legales contra nuevas personas y organizaciones» en una investigación que está «lejos aún de llegar al entretiempo», aseguraron este lunes autoridades judiciales de ambos países.

En el marco de la investigación a la FIFA por corrupción, la justicia estadounidense prevé «emprender acciones legales contra nuevas personas y organizaciones», indicó la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, este lunes en Zúrich.

Fue en esa ciudad suiza donde estalló el mayor escándalo de la historia del fútbol cuando el pasado 27 de mayo, en la víspera del congreso de la FIFA en el que fue reelegido para un quinto mandato como presidente el suizo Joseph Blatter, que la policía suiza detuvo, por petición de la justicia norteamericana, a siete altos responsables de la organización, acusados de corrupción.

MILLONES EN SOBORNOS

Por lo que respecta a la investigación de la justicia suiza, independiente de la que realiza la estadounidense, sobre el proceso de atribución de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, «se han embargado activos financieros, incluidos varios apartamentos en los Alpes suizos», reveló Michael Lauber.

A la pregunta de si el presidente dimitido de la FIFA, Joseph Blatter, iba a ser interrogado por las autoridades estadounidenses, Lynch rechazó dar más detalles, explicando con cierto tono de humor que no podía comentar el «programa de viaje» del dirigente suizo.

CUENTAS SOSPECHOSAS

«Estas inversiones inmobiliarias pueden tener fines de blanqueo de capitales», insistió Lauber, subrayando que se han contabilizado 121 cuentas bancarias con movimientos sospechosos, denunciadas por los bancos suizos.

Lauber se negó no obstante a precisar el número de activos financieros embargados «por razones tácticas».

El fiscal suizo recordó que las autoridades han requisado una ingente cantidad de datos informáticos y que la operación judicial, que el propio Blatter calificó de «tsunami» está lejos de cerrarse. «El problema de la corrupción en el fútbol es mundial», aseguró por su parte Lynch. «Vigilaremos para que la respuesta sea también global», añadió.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana