Juventud chavista protagonizó cruzada nacional

0
260

Hace 7 años, en el mismo escenario -el Complejo Hidroeléctrico de Caruachi- estuvo el expresidente Hugo Chávez, juramentando a los jóvenes que empezarían a formar parte de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Hoy, según Andreína Tarazón, ministra del Poder Popular de la Mujer, son más de dos millones los que pertenecen a Juventud PSUV (Jpsuv), «los que construyen la patria y los que estamos locos de amor por la humanidad».

Fue aquí, en Ciudad Guayana, donde inició el movimiento juvenil identificado con las ideas socialistas, difundidas por el gobierno bolivariano; por eso, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, llegó con parte de su tren ejecutivo este sábado, 12 de septiembre, para celebrar con «la muchachada», que a bordo de un autobús, cruzó Venezuela para ser partícipe del acto político.

 

«¡Llegó Maduro!» dijo la animadora, y de inmediato la ovación. «Siete años después, la juventud tiene bien calzadas las botas del socialismo», exclamó el Presidente. Saludó eufóricamente a la juventud «liceísta, universitaria, trabajadora, de los barrios, sexo diversa, deportista y de la cultura», pidiéndole, a su vez, que se prepare, estudie y trabaje por la patria.

 

Asimismo, solicitó el apoyo de los jóvenes para «seguir y expandir las OLP» (Operación para la Liberación del Pueblo) y los exhortó a ser parte de la «captura de las mafias». «Vienen las clases y aquí en el estado Bolívar detectamos una mafia encabezada por un paramilitar que huyó a Colombia: Wilson Castro. Estamos tras la captura de toda su mafia, pues se han dedicado a asaltar escuelas y liceos y a desmantelarlos».

 

«La mejor juventud»
A la Plaza Mirador en Caruachi Maduro no arribó solo: Héctor Rodríguez, coordinador nacional de Jpsuv; Elimar Malavé, presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media; Pedro Infante, ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte; y Antonio «Potro» Álvarez, candidato a la Asamblea Nacional, lo acompañaron. Además de Francisco Rangel Gómez, gobernador del estado Bolívar; y los candidatos a la Asamblea por la entidad.

 

«Esta juventud está cada día más comprometida con la revolución, por eso, juntos, vamos a construir la patria, Presidente», expresó Malavé. «Esta es la mejor juventud que ha pasado en quinientos años. No vamos a descansar hasta que todos los jóvenes tengan un trabajo productivo y levanten el país», agregó Rodríguez.

 

Invencibles
Mientras llegaban las autoridades, el ambiente iba agarrando color. Los visitantes, pese a las largas horas de viaje, no perdieron el entusiasmo. Lucían cansados, agotados por el trajín, sin embargo, no se apagaron, hasta tuvieron fuerzas para ensayar, una y otra vez, las consignas que iban a corear y el protocolo a seguir, pues los animadores fueron enfáticos en todo momento: «hay que cantar apasionadamente, recuerden».

 

Jóvenes al fin, aplaudieron y cantaron como si les hubiesen recargado las pilas, aunque un grupo se quejó porque no les dieron lo que les ofrecieron: ni agua, ni refrigerio.

 

Para cerrar el evento, el cantante Omar Acedo, quien se ha convertido en el «ídolo psuvista del momento», como lo catalogan los portales faranduleros, subió a la tarima para cantar «Invencible», tema compuesto en memoria del expresidente Chávez; pero pocos fueron los que se quedaron, pues apenas se despidió Maduro, los muchachos, y no tan muchachos, se encaminaron hacia el estacionamiento en el que los esperaban los autobuses que los llevarían de regreso a sus hogares, una vez cumplido el compromiso con el partido.

 

Las tareas que dejó Maduro
El presidente Nicolás Maduro dejó cinco «tareas para la casa» a la juventud chavista, como la llamó durante el desarrollo de la actividad. La primera, fortalecer y organizar las OLP e incorporarse a trabajar en ellas; la segunda, integrarse a la Misión Nueva Frontera de Paz, con el fin de formar batallones para refundar la frontera; la tercera, preparar una campaña electoral «admirable» para conseguir la «victoria perfecta» el 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias; la cuarta, construir la vanguardia política; y la quinta, reforzar el compromiso «con la revolución» para dar cabida al Plan de Vivienda para la Juventud, a través del cual los jóvenes menores de 30 años podrán obtener una vivienda. «Ustedes son la vanguardia que dejó nuestro Comandante Chávez», concluyó el mandatario.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana