La candidata demócrata, Kamala Harris, descartó una intervención militar en Venezuela de ganar las elecciones del 5 de noviembre, pero insistió en que es necesario que la voluntad popular de los venezolanos debe ser respetada.
«Nosotros no vamos a usar nuestras fuerzas militares ahí», dijo en una entrevista con la cadena Telemundo al ser consultada sobre cómo atendería la crisis en el país sudamericano de ser electa presidenta.
“Estados Unidos debe mantenerse firme en el respeto a la voluntad de la gente en esa elección y yo he sido muy clara sobre eso, en cuanto a la elección que ocurrió en Venezuela la voluntad de la gente debe ser respetada y por eso hemos emitido sanciones”, enfatizó.
El Consejo Nacional de Venezuela (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio, pero la oposición, que publicó actas originales que conservaron sus testigos de mesa, denuncia fraude y le atribuye la victoria a su excandidato, Edmundo González Urrutia, actualmente en un exilio forzado en España.
Washington, que ha instado al gobierno y a la oposición a iniciar discusiones sobre una transición “pacífica y respetuosa”, es uno de los países que han pedido una auditoría imparcial e independiente que evalúe las actas electorales.
VOA
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana