El estadio La Ceiba, uno de los estadios más grandes de Venezuela y considerado por los expertos como la obra de infraestructura deportiva en esta disciplina más emblemática de Latinoamérica, hoy a 18 años de su inauguración, se mantiene intacta, al menos por fuera, pero por dentro de esas instalaciones el panorama es distinto.Desde el desmantelamiento del alumbrado, el robo de cables y la falta de un personal de seguridad, han sido el factor detonante del mal estado que se encuentra esta instalación deportiva que ha albergado en reiteradas oportunidades juegos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y Juego de las Estrellas.
El último caso que se escuchó referente a las fechorías cometidas por los amigos de lo ajeno fue en noviembre del año pasado, cuando unos delincuentes ingresaron a las oficinas de la Secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar y cargaron con computadoras, vehículos, herramientas, entre otras cosas, sometiendo a los vigilantes que resguardaban esas instalaciones.
“Aquí se han metido en reiteradas oportunidades y han robado los cables, las luces y hace un tiempo atrás, al menos de este lado del estadio, no había un personal de seguridad y después de lo que sucedió contamos con uno”, manifestó Carlos Suniaga, propietario de la Academia Suniaga Sport que hace vida en el estadio.
MALAS CONDICIONES
Lo que está a la vista no necesita anteojos. El equipo reporteril de El Diario de Guayana hizo un recorrido por las instalaciones de La Ceiba, donde se observaron las malas condiciones de los baños públicos, donde los lavamanos e inodoros han sido robados y algunos desmantelados por los vándalos, al igual que el alumbrado, que en horas de la noche, parece una “boca de lobo”.
“Nosotros hacemos prácticas desde la una hasta las 6 de la tarde, pero en la noche esto es una oscuridad total”, sostuvo Suniaga, agregando que gracias al aporte de los padres y algunos peloteros como Alex Núñez y Luis Massa han mantenido “en lo que pueden” las instalaciones.
“Nosotros hemos recuperado algunas cercas, pintado algunas gradas y limpiado las sillas verdes y amarillas. Lo hacemos porque esto es un patrimonio deportivo del estado Bolívar y urge que los actuales gobernantes le metan la mano”, agregó.
ALOJAMIENTO DE INDIGENTES
Suniaga explicó que en reiteradas oportunidades han sacado a personas indigentes que han utilizado como un refugio, razón por el cual los han tenido que desalojar.
“Hemos encontrado a indigentes durmiendo aquí y a veces me da dolor tener que decirles que no pueden estar aquí. Es lamentable hasta donde ha llegado la situación, pero La Ceiba necesita un cariñito urgente”, precisó el entrenador.
No solo indigentes han tenido que retirar del recinto, sino también a estudiantes de los sectores cercanos que hasta han utilizado el campo para jugar fútbol. “Esto se hizo para jugar béisbol no fútbol… así pueden dañar el césped”, acotó.
POSIBLE VISITA
De manera extraoficial se pudo conocer que la directiva de los equipos Leones del Caracas y los Tiburones de La Guaira, llegarán a Puerto Ordaz a finales de marzo para evaluar la instalación y posiblemente convertirla en su nueva sede, luego de que la Fundación UCV rescindiera del contrato de arrendamiento del estadio Universitario con ambas novenas.
“No sé qué dirá la gente del Caracas y La Guaira cuando vean este estadio en las pésimas condiciones que se encuentran”, soltó el propietario de la Academia.
“DENLE UN CARIÑITO A LA CEIBA”
De acuerdo a una nota de prensa de la Gobernación de Bolívar, se reseñó que través del Instituto de Deportes (Idebol) se rehabilitó el estadio La Ceiba y eso se pudo constatar un tiempo atrás a las cuadrillas realizando labores de mantenimiento, pero en la actualidad, no se ha visto otro personal ejecutando una rehabilitación a las mismas. Es por eso que intentamos comunicarnos con los encargados de la instalación y con autoridades de Idebol para conocer más detalles pero las comunicaciones no fueron posibles.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana