La Central Única Minera del Sur sigue en espera

0
323

Termo Fajardo directivo de la Central Única Minera del Sur (CUMIS) informó que siguen a la espera del reglamento del Decreto 1395, de fecha 18 de noviembre de 2014, «marco jurídico al que no nos oponemos; sin embargo, necesitamos celeridad en la elaboración y aplicación del mismo».

 

El dirigente dijo que no posible comercializar el oro si no están claras las reglas para su explotación. En consecuencia, las autoridades que rigen la materia deben avocarse en la conformación de las mesas de trabajos que permitan plantear propuestas, fundamentadas en la ordenación de los espacios ancestrales en los que durante años han laborado y donde «se nos prometieron 104 mil hectáreas del mal llamado arco minero de Guayana que solo fue una alegría de tísico, y hasta ahora, de eso, no se le ha visto el queso a la tostada».

 

Por otro lado, Fajardo indicó que, pese a la solicitud de las autoridades que administran la materia minera, en relación a la organización de los mineros, «hemos tenido avances significativos en cooperativas, microempresas sociales, entre otras; sin embargo, no hemos tenido respuestas de ellos, aun cuando se les han enviado infinidades de comunicaciones».

Asimismo, recordó que existen disposiciones legales que amparan el laboreo minero, «mientras se finiquita el reglamento, seguimos sin respuestas y nuestros pequeños mineros deben hacer de tripas corazones para obtener el sustento diario de sus hogares».

El dirigente de CUMIS solicitó una reunión con el gobernador Francisco Rangel Gómez «con carácter de urgencia» para hallar la solución a esta problemática.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana