La ceremonia de entrega de la 87 edición de los Óscar de la Academia de Hollywood tendrá lugar el 22 de febrero en el teatro Dolby de Los Ángeles.
Dos comedias lideran este año la carrera hacia los Óscar, «Birdman» de Alejandro González Iñárritu y «El gran hotel Budapest» de Wes Anderson, después de que la Academia del Cine de Estados Unidos les concediera este jueves nueve nominaciones. Ambas películas lucharán por llevarse el premio a Mejor película, junto a «Francotirador», «Boyhood», «El código enigma», «Selma», «Teoría del todo» y «Whiplash».
González Iñárritu y Anderson competirán además como Mejor director con Richard Linklater («Boyhood»), Bennett Miller («Foxcatcher») y Morten Tyldum («El código enigma»).
«Boyhood», que partía como una de las favoritas, recibió seis candidaturas, entre ellas para los actores Patricia Arquette e Ethan Hawke en las categorías de reparto. Mientras tanto, Argentina recibió una buena noticia cuando «Relatos salvajes», de Damián Szifrón, entró en la competencia como Mejor película extranjera.
Argentina es el único país latinoamericano en haber ganado hasta ahora un Óscar a Mejor película extranjera. En 1986 triunfó con «La historia oficial», de Luis Puenzo, y en 2010 repitió la hazaña con «El secreto de sus ojos», de Juan José Campanella.
«Birdman», sobre un actor venido a menos que intenta recobrar su prestigio adaptando su propia obra en Broadway, buscará además el Óscar al Mejor guion, Mejor actor para Michael Keaton y mejores actores secundarios para Emma Stone y Edward Norton.
La cinta del autor de «Babel» y «Biutiful» también intentará llevarse una estatuilla dorada por la edición, la mezcla de sonido y la fotografía, a cargo del oscarizado mexicano Emmanuel Lubezki.
Keaton se jugará el Óscar con Eddie Redmayne («Teoría del todo»), Benedict Cumberbatch («El código enigma»), Steve Carell («Foxcatcher») y Bradley Cooper («Francotirador»). La extravagante comedia «El gran hotel Budapest», de su lado, está en lista por Mejor director, guion, edición, banda sonora y fotografía, entre otras categorías.
Marion Cotillard («Two Days, One Night»), Felicity Jones («Teoría del todo»), Julianne Moore («Still Alice»), Rosamund Pike («Perdida») y Reese Witherspoon («Alma salvaje») lucharán por llevarse el premio a Mejor Actriz.
«SEGUIMOS ADELANTE Y SEMBRANDO PARA EL FUTURO»
Alberto Arvelo, director de la película venezolana «Libertador», que quedó por fuera hoy del grupo de las cinco nominadas al Óscar como mejor filme de habla no inglesa, destacó que su presencia en el grupo de nueve preseleccionadas «ha sido un paso histórico para el cine nacional».
«Seguimos adelante y sembrando para cosechar en el futuro», dijo Arvelo desde Los Ángeles, donde aguardaba el resultado de la votación final de la Academia de Hollywood.
«Llegamos a donde nunca habíamos llegado, ha sido un paso sin precedentes y, sobre todo, un signo de crecimiento de nuestro cine y de las buenas cosas que vienen en el futuro. Vislumbro que en un futuro cercano tendremos más de una película en castellano nominada a la vez», auguró.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana