Ni Rusia ni Ucrania son miembros de la Corte Penal Internacional, pero el gobierno de Volodimir Zelenski aceptó la jurisdicción del tribunal. Un año después del inicio de las primeras investigaciones, el fiscal de la CPI, el británico Karim Khan, “pedirá a los jueces que aprueben estas órdenes de detención basándose en las pruebas reunidas en Ucrania”. Se acusa a varios rusos del secuestro masivo de niños ucranianos y del ataque deliberado contra infraestructuras civiles.
Según el diario estadounidense The New York Times, la CPI abrirá dos causas contra funcionarios rusos por acciones cometidas desde la invasión de Ucrania y “solicitará órdenes de detención contra varias personas», se trataría de «varios rusos considerados responsables del secuestro masivo de niños ucranianos y del ataque deliberado contra infraestructuras civiles ucranianas”.
«Algunos diplomáticos creen incluso que es posible que el presidente ruso, Vladimir Putin, sea acusado, ya que el tribunal no concede inmunidad a un jefe de Estado por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad o genocidio”, añadió el New York Times. Señaló que “la probabilidad de un juicio sigue siendo baja, dado que es poco probable que Rusia entregue a los sospechosos a la justicia internacional”.
Por su parte, el diario británico The Guardian indicó que el fiscal de la CIP, Karim Khan, ha estado en Ucrania “en tres ocasiones para visitar lugares, entre ellos Boutcha, donde presuntamente se cometieron crímenes de guerra”.
Agencias
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana