La automatización del trabajo generada por la Inteligencia Artificial (IA) afectará más a las mujeres, lo que podría aumentar las desigualdades con los hombres, advirtió este lunes el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, durante la cumbre sobre IA en París.
La IA, y en particular la IA generativa capaz de producir todo tipo de contenidos, ya tiene un impacto en el mundo del trabajo y “sabemos que la mayoría de los empleos que serán automatizados serán empleos en los que tenemos una mayoría de mujeres trabajando”, dijo Houngbo durante una mesa redonda en el Grand Palais de París, donde se reúnen líderes políticos y del mundo tecnológico.
Estas categorías de empleos que “serán destruidos aumentarán, por lo tanto, la brecha entre hombres y mujeres. Es algo que debemos tener presente”, afirmó.
“Si las empresas pueden reemplazar a los trabajadores por robots, es muy probable que lo hagan”, también adelantó Houngbo.
La irrupción de esta nueva tecnología en 2022, con la llegada de ChatGPT de OpenAI, promete revolucionar la economía mundial.
El director de la agencia de la ONU recordó, sin embargo, que, por el momento, la IA crea más empleos de los que destruye, aunque estos nuevos empleos podrían ser “menos bien remunerados y menos bien protegidos”.
Agencias
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana