Caracas.-El criminólogo Luis Izquiel aseguró este lunes que la migración y la crisis económica han servido para que disminuyan las cifras de delitos en el país.
Al ser entrevistado por Román Lozisnki en Éxitos, Izquiel consideró que los homicidios en cifras oficiales y extraoficiales, han tenido una disminución importante en los últimos años, pasando de 90 homicidios por cada 100 mil habitantes a cerrar el año pasado con unas 27 muertes violentas por cada 100 mil habitantes.
Explicó que, de acuerdo a los registros del Observatorio Venezolano de Violencia , la crisis económica y social ha hecho que el robo de vehículos, el contrabando y las extorsiones están a la orden del día.
No obstante, insistió que la migración masiva es la principal razón para que bajen los casos de homicidios, sobre todo por “la ida del grueso de las víctimas y victimarios, jóvenes, varones, de los sectores populares de Venezuela”.
Indicó que dentro de esa migración también se ha presentado la salida del país de integrantes de bandas criminales, esto, unido a ataques de los grupos de seguridad a las bandas, ha hecho que disminuyan las muertes violentas.
Izquiel resaltó que la cifra de 27 muertes violentas por cada 100 mil habitantes sigue siendo alta para la región que es de 16.
En relación a la frecuente mención de la banda Tren de Aragua por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que esta banda migró a otros países buscando mejores mercados criminales, sin embargo, recalcó que hay una exageración en cuanto a presencia de la banda en el país.
“Hay criminales que prefieren decir que son del Tren de Aragua para infundir más miedo en sus rivales delictivos y víctimas. Esta banda ha seguido la ruta de los migrantes venezolanos y siempre están en pasos fronterizos en el mercado del tráfico ilegal de personas”, enfatizó.
Advirtió que hay autoridades como alcaldes, gobernadores y presidentes de países que usan el tema del Tren de Aragua para deslastrarse de sus responsabilidades de seguridad.
Agregó que hoy día, en términos generales, el venezolano se siente más seguro porque uno de los delitos que más afectaba a las clases medias era el secuestro express y esta cifra ha disminuido.
Finalmente, advirtió que los delitos informáticos se han incrementado exponencialmente en el país para sacar divisas de las cuentas de las personas por medio de estafas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana