Para Alejandro Terán el problema de la minería no sólo es una situación de orden y seguridad sino la demostración de que el Estado permitió ese desorden que ha generado tantas muertes.
El candidato a la gobernación del estado Bolívar por el partido Nuvipa reitera que las cosas no se resuelven con la persecución de los pequeños mineros.
“Debemos abrir el espacio para un gran diálogo entre el gobierno nacional y regional y los pequeños mineros porque en ese inmenso grupo humano hay familias enteras e inclusive hay generaciones de mineros, padres, hijos, hermanos, que se dedican a la actividad como modo de sustento por lo menos hace más de 50 años”.
La minería es un problema de orden no de persecución. Perseguir y destruir a los pequeños mineros no es la solución al problema, dijo.
Pero tampoco debe existir la minería ilegal; debe ser reorganizada en el marco del Arco Minero, proceso que sólo conocen en Caracas y que se ha manejado con el mayor secretismo cuando “el Arco Minero afecta a todo el país porque utiliza procesos químicos industriales que degradan el ambiente y el recurso hídrico que es el que genera la hidroelectricidad que consume el 72% del país”.
Alejandro Terán, insiste en la necesidad de ser transparentes. “No creemos que la solución sea tener en una burbuja esas riquezas mineras, inconmensurables por cierto, pero tampoco deben ser explotadas sin el concurso de quienes tienen años, décadas en esas tierras: Los mineros.”
El gobierno no puede olvidar eso. Así como los indígenas son los dueños de la tierra en la Gran Sabana en el Delta y no puede desaparecerlos o erradicarlos, con los mineros es igual, tienen años, décadas, generaciones, señala.
Además nadie puede negar que luego que se inició el proceso del Plan Caura para desalojar a los mineros y el gobierno nacionalizó la industria del oro, lo que ocurrió fue una aceleración de la destrucción del medio ambiente y se multiplicaron las enfermedades y todo tipo de delitos, “de los que nos damos cuenta cada vez que ocurren hechos masivos de violencia con saldos siniestros de muertes.”
La gobernación no tiene competencia en los temas de la minería metálica pero quienes viven allí si son responsabilidad de quienes ejercen el gobierno. Cuando llegue a la gobernación deberá velar por esas familias, afirmó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana