La MUD se prepara para evitar un posible «fraude»

0
257

Ante las amenazas de un «posible fraude», los dirigentes políticos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), establecieron tres tipos de comando para defender el voto. El primero será a nivel nacional y estará liderado por Henry Ramos Allup, Julio Borges, Enrique Márquez y Freddy Guevara. El segundo manejará cada circunscripción electoral y el tercero los centros de votación.

En el estado Bolívar, José Ricardo Salazar, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) y coordinador electoral de la MUD, ahondó en esta estrategia que tendrá como meta cuidar el voto del ciudadano.

«Establecimos tres tipos de comando para defender el voto de los candidatos en el circuito Caroní.
Existirán dos suplentes en cada mesa de votación, seleccionado y adiestrado por el partido. Serán alrededor de 8 mil voluntarios, quienes participarán en todo el circuito. Esta estrategia evitará que se repitan los votantes múltiples».

«ELECTORES CUIDAN SU VOTO»

Salazar aseguró que los mismos ciudadanos cuidarán su voto mediante la asistencia y vigilancia en el proceso de escrutinio. «Los mejores testigos son los ciudadanos, quienes estarán atentos a la revisión de los cuadernos de votación y la comprobación del sufragio. Los comandos de seguridad Voto Ciudadano estarán basados en el ciudadano de a pie, aquél que sufre las calamidades de un gobierno dictatorial».

TRIUNFO SEGURO

Ante los problemas que padecen los venezolanos con respecto a la escasez, inflación, desempleo e inseguridad. Salazar aseguró que el panorama político para el oficialismo se oscurece con el pasar de los días.

«El gobierno está debilitado. Destrozó el aparato productivo del país, eliminó el sector privado y las consecuencias de estas decisiones son los altos índices de inflación, escasez, desempleo e inseguridad. La victoria de la oposición está garantizada, dependerá de los ciudadanos el vigilar su voto. Hoy más que nunca se asoma el cambio radical de un país hundido en la miseria y el desempleo».

ORGANIZACIÓN A LA ALTURA

José Ricardo Salazar, de UNT, aseveró que la diferencia en cuanto a planificación, organización y distribución de los testigos de mesas en procesos electorales anteriores, ha cambiado radicalmente. «Es evidente que hoy en día la oposición tiene mayor fortaleza en cuanto a organización y planificación.
La preparación y los resultados de los procesos electorales anteriores nos han dado una plataforma para asegurar un triunfo el próximo 6 de diciembre. El descontento popular y los errores de políticas públicas del presidente han hecho que reflexiones y nos preparemos mejor».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana