Con la producción de Enero, PDVSA se acerca a la cuota asignada por la OPEP el pasado mes de Noviembre -cuando acordaron buscar “equilibrar el mercado”-, en la que (PDVSA) se comprometió producir 1,97 millones de barriles por día.
Para el director ejecutivo de Inter-American Trends, Antonio de la Cruz, “esta reducción de la producción de crudo de PDVSA en Febrero le permite a la estatal petrolera venezolana justificar la caída de su producción”. Agregó De la Cruz que “la OPEP continúa con el esfuerzo de recortar la sobreoferta de crudo en el mercado”. Esta vez, “la OPEP logró reducir un 15% la producción total de crudo con respeto a la meta acordada en Noviembre del año pasado (32.5 millones bpd)”.
Sin embargo, el recorte de la oferta de los países OPEP ha permitido a los productores de petróleo y gas en EE.UU. reactivar la explotación de los yacimientos de lutitas, creando una desaceleración en los precios mundiales de petrolero.
Al no tener un escenario de precios en la banda de los $60 por barril el WTI, De la Cruz afirmó que “la caída de producción en PDVSA este año caerá entre 10% a 15% (en un escenario conservador) por la falta de inversión y mantenimiento de la infraestructura de subsuelo y superficie”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana