Luego de que este martes, integrantes del Órgano Superior Municipal de Transporte, anunciaran que la nueva tarifa del transporte público sería de 300 bolívares, de acuerdo la decisión tomada en consenso con las autoridades del Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad Caroní, IMTTV-Caroní, así como de los presidentes de líneas, agrupadas en cuatro organizaciones como: Sutrabolívar, FBT, Sutcosebol y la Plataforma Unida del Transporte por Venezuela; representantes de tres cooperativas se pronunciaron al respecto y aseguraron que no hubo consenso al momento de tomar esta medida.
Fabiola Medina, presidenta de Orincar y coordinadora de la organización Plataforma Unida del Transporte por Venezuela, acudió a la sede de El Diario de Guayana para rechazar tal decisión. Afirmó que no se ha realizado ninguna asamblea en la que hayan participado los sindicatos y el gremio para llegar a acuerdos.
“No se ha hecho una asamblea entre los sindicatos de base y los integrantes del gremio. La propuesta del sector transporte es llevar el pasaje a 500 bolívares, no a 300”, dijo, por lo que exhortó a las autoridades y líderes sindicales a realizar una reunión en la que todos los transportistas expongan sus planteamientos.
Además de hacer referencia al desacuerdo que hay en relación a la tarifa fijada, Marcos Rivero, presidente de Transporte La Piña C.A, indicó que el 90% de la flota está paralizada. “Tenemos menos de 200 unidades operativas. La mayoría está parada, porque hace más de un año que no recibimos cauchos, lubricantes ni baterías”, manifestó.
Igualmente, resaltó que actualmente hay camiones de volteo, camiones 350 y otros hasta sin baranda, ofreciendo el servicio de transporte en la localidad, lo cual deja en evidencia que el sector está en decadencia. Advirtió que de seguir en esta situación, los autobuses que hay desaparecerán en el tiempo.
Por su parte, Nancy González, de la Línea Octava Estrella de Guayana, llamó al alcalde Tito Oviedo y al gobernador Justo Noguera a activar los programas de subsidios para los transportistas, para así garantizar el servicio. Nancy Suárez Albino/[email protected]
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana