El paso de la tormenta Henri por estados del noreste de Estados Unidos dejó a miles de hogares sin energía eléctrica, inundaciones, marejadas ciclónicas, árboles en el suelo y dolor de cabeza para muchos con la cancelación de más de mil vuelos en diversos aeropuertos.
Henri, que se proyectaba como el primer huracán en tres décadas en tocar tierra en Nueva Inglaterra, compuesta por Rhode Island, Maine, Massachusetts, Connecticut, Vermont y New Hampshire, se debilitó durante la noche del sábado y fue degradado a tormenta.
Los residentes de la costa noreste se despertaron con esa buena noticia pero también con la advertencia de las autoridades a no subestimar el fenómeno, que tocó tierra en Rhode Island a eso de las 12:15 del medio día, (hora local), con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h), reseñó la agencia de noticias EFE.
Más de 80 mil hogares quedaron sin energía eléctrica y con calles convertidas en lagos, incidentes que también se han repetido en Nueva York, Nueva Jersey y otras zonas por los intensos vientos.
Debido a las condiciones peligrosas, la compañía de electricidad en Rhode Island National Grid ha dicho que la gente debería esperar una recuperación de ‘larga duración’.
Los tres puentes que fueron cerrados previo a la llegada de Henri por el viento fueron reabiertos pero con restricciones para ciertos vehículos.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se espera que Henri continúe reduciendo su velocidad y posiblemente quedará detenido esta noche en la zona costera fronteriza entre Connecticut y Nueva York, lo que podría convertir problemas de inundaciones ya difíciles en potencial catástrofe.
Se espera que la tormenta, que presenta ahora vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) y que podría degradarse depresión tropical, seguirá el lunes un giro en dirección este-noreste sobre la parte norte de Connecticut y el sur de Massachusetts, según el NHC.
Se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste a 7 millas por hora (11 km/h) y todavía lo hará más lento en las próximas horas. Además girará hacia el norte el lunes y luego hacia el este-noroeste. Agencias/EFE/ GLOBOVISION
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana