La UCV pone a disposición sus instalaciones para contribuir con la distribución de la ayuda humanitaria

0
699

Este sábado la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, conversó con el periodista Carlos Croes con respecto a la situación de la Casa de Estudios en medio de la situación social, económica y política que atraviesa la Nación.

En ese sentido, lamentó la recepción de una gran cantidad de renuncias por parte del personal administrativo que asegura que “prefieren buscar en otras fronteras lo que este país no les da”, al mismo tiempo destacó que debido a las dificultades, los profesores justo al momento de cumplir el plazo de 25 años laborales solicitan ser jubilados.

García Arocha aseveró que ello ocurre en las universidades pero también en la mayoría de las instituciones públicas y privadas.

Elección de autoridades universitarias

Con respecto a las elecciones universitarias, la representante de la UCV hizo énfasis en que los rectores están “totalmente de acuerdo con las elecciones universitarias”, sin embargo, denunció que todas las elecciones de autoridades universitarias han sido “congeladas” debido a una “ley emitida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, ley que calificó como “totalmente inconstitucional”,

“No hay renovación académica, estudiantil ni de autoridades, gracias a la prohibición del Gobierno Nacional y la Sala Electoral del TSJ”, fustigó la rectora con lo que negó tener intenciones de “atornillarse” en el cargo.

Ayuda Humanitaria

Con respecto a la posición de la institución educativa que representa de cara al ambiente político que se ha vivido en los últimos días, García Arocha señaló que “la universidad siempre está al frente de todos los cambios que ocurren en el país, igual que todas las universidades hermanas que nos unimos, tanto públicas como privadas”.

Además, puso a disposición “todos los espacios de nuestras universidades” y precisó que “la UCV pone a disposición todas sus instalaciones para participar en la distribución de la ayuda humanitaria”.

Continuó haciendo un llamado al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro a “entender que debe permitir la ayuda humanitaria”. GV

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana