A pesar de que la estatal Pdvsa mantiene un patrocinio económico con la FVF, esta no ha cumplido con el aporte hasta la fecha
La crisis de la selección de fútbol de Venezuela reveló una nueva faceta: a los malos resultados en el clasificatorio al Mundial de Rusia 2018 y a una rebelión de jugadores, se suman problemas financieros por incumplimientos de la petrolera estatal PDVSA, su principal auspiciador.
«Los patrocinantes han cumplido en su mayoría. Actualmente el patrocinante mayor nuestro, que es PDVSA, no ha cumplido con su aporte», dijo Jesús Berardinelli, director de finanzas de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
El directivo confirmó que la vinotinto no escapa a la crisis económica que azota al país y que la FVF, al igual que muchas corporaciones privadas, también se ve afectada al no poder acceder a las divisas que monopoliza el Gobierno Nacional.
«Nuestro mayor problema son los viajes al exterior. Cada convocatoria cuesta alrededor de 550.000 dólares y eso para nosotros hoy en día, por los problemas que atraviesa Venezuela, nosotros no tenemos acceso a las divisas», expresó Berardinelli.
CONTROL DE CAMBIO
Desde 2003, los dólares en el país caribeño son asignados por el gobierno, por lo que las transacciones comerciales deben realizarse en bolívares, la moneda local, dramáticamente devaluada.
El dirigente confirmaba así lo dicho momentos antes por «Chita» Sanvicente, mientras hablaba de la mala hora que atraviesa el seleccionado: «La Federación está viviendo momentos difíciles en la parte económica», afirmó.
Venezuela está aquejada por una sequía de dólares acentuada por el desplome de los precios del petróleo, del cual deriva el 96% de sus divisas, lo que ha generado que se acumulen deudas comerciales por unos 12.000 millones de dólares.
CONTRATIEMPOS
Berardinelli reveló que durante la pasada Copa América de Chile, el plantel venezolano se quedó varado por el incumplimiento de una aerolínea, aunque no especificó los motivos.
«El gobierno nos ha apoyado. Cuando estuvimos en Chile nos quedamos varados porque no nos cumplió una línea aérea. El presidente de la República (Nicolás Maduro) nos dio su avión particular y nos trajo aquí», relató.
El directivo dijo, sin embargo, que este viernes recibió una llamada del ministerio del Deporte para garantizarle su apoyo al representativo nacional.
«Es la realidad nuestra, nunca hemos dicho que no tenemos dinero, nuestros sponsors están ahí, han cumplido y seguirán cumpliendo. Hoy en día tienen problemas financieros, nosotros no podemos entrar en una discusión con nuestros sponsors porque todos tenemos problemas financieros», sostuvo.
FEDERACIÓN ENVUELTA EN CAOS
Sanvicente cree que los suplicios de la oncena se iniciaron tras la captura del todopoderoso presidente de la FVF, Rafael Esquivel, el pasado 27 de mayo en Suiza como parte del escándalo de corrupción de la FIFA.
«La salida del presidente ocasionó un caos, se vinieron muchos problemas, ahí empezó todo», aseguró Sanvicente sobre el directivo que fue reemplazado por Laureano González tras 28 años de reinado.
AFP
Malos resultados
Las dificultades económicas se suman a los malos resultados del equipo en el premundial, en el que ocupa el último puesto, sin puntos, tras derrotas como local frente a Paraguay (0-1) y Ecuador (1-3) y de visitante contra Brasil (3-1) y Bolivia (4-2). La mala racha se agravó con la renuncia del defensa Fernando Amorebieta y la rebelión de 15 jugadores de la plantilla titular, que condicionaron su continuidad en la escuadra a la salida de los actuales directivos de la FVF.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana