Larense Juan Carlos Morlés resultó ganador de edición XXVIII Paso a Nado

0
8951

Ciudad Guayana.- Juan Carlos Morlés, de 20 años de edad, proveniente de Barquisimeto, estado Lara, se coronó ganador absoluto de la edición XXVIII (28), Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní 2018, mientras que Gian Pablo Leal de 17 años y Álvaro José Rodríguez Salas, también de 17, fueron los ganadores del segundo y tercer lugar en las categorías juvenil masculino, del  evento celebrado por la Alcaldía Bolivariana de Caroní, a través del Instituto Municipal de Deporte Caroní, este domingo 22 de abril.

En las categorías femeninas fueron ganadoras; Génesis Mota, primer lugar, Vicenia Navarro y Elizabeth Viloria, en el segundo y tercero.

Domingo deportivo

La competencia comenzó desde las 06:00 de la mañana, con una misa realizada en el Palacio Municipal de Caroní, con presencia del alcalde Tito Oviedo.

Los nadadores partieron aproximadamente a las 07:00 de la mañana, desde las caudalosas aguas del Orinoco, en la población de Los Barrancos de Fajardo, ubicada en el municipio Sotillo, estado Monagas, el punto de llegada fue el Malecón de San Félix estado Bolívar.

Tito Oviedo, alcalde de Caroní, dio la bienvenida uno a uno a todos  los ganadores en la meta, donde también fueron recibidos por el personal  médico y funcionarios de la Alcaldía de Caroní.

Evento exitoso

Oviedo felicitó a más de 750 funcionarios de distintas dependencias de la Alcaldía Bolivariana de Caroní, por lo que catalogó como excelente la organización y seguridad, para llevar a feliz término uno de los eventos deportivos más importantes de Ciudad Guayana y del mundo.

Dijo que para los guayacitanos este evento significa referencia nacional y cultural, por el desarrollo olímpico que destaca cada uno de los atletas provenientes de distintos estados del país.

Agradecimiento a la municipalidad

Por su parte, Juan Carlos Morlés, proveniente del estado Lara, resultó ganador de la  vigésima octava edición XXVIII (28), Paso a Nado, dedicó la medalla a su entrenador Luis Robadillo y agradeció al alcalde Tito Oviedo, por realizar este evento deportivo, que a su juicio, sirve para que jóvenes promesas de la natación puedan destacar y mejorar sus habilidades.

“Gracias a la Alcaldía Bolivariana de Caroní por realizar este evento, que año tras año reúne a cientos de atletas de todo el país”.

Caroní: Potencia deportiva

Omar Goudett, presidente del Instituto Municipal de Deporte Caroní, agradeció a la directora de Turismo Caroní, Zenaida Curapiaca, por el trabajo realizado de manera mancomunada, desde hace varias semanas.

Dijo que llevaron a cabo un festival playero y una exposición de artesanías  hechas en la ciudad. Informó que 63 clubes provenientes de 11 estados del país, participaron en el evento deportivo y que por instrucciones del alcalde Tito Oviedo, en los próximos días inaugurarán la Escuela de Aguas Abiertas, para darle paso a los niños y jóvenes que desean practicar este deporte de manera profesional.

Afirmó que para el día martes realizarán una evaluación de todo lo ocurrido en la competencia para ir mejorando año tras año.

Recordó que desde el pasado viernes comenzaron las actividades, con un festival playero, entrega de reconocimientos a niños que participaron en el concurso de dibujos alusivos a la competencia y homenajes a los pioneros de la natación; Ángel Fajardo, Trino Hernández y Arnulfo Corrales, (Tiburón del Orinoco), por ser los primeros participantes  en  cruzar  las caudalosas aguas de los ríos Orinoco y  Caroní en el año 1983. Prensa Alcaldía de Caroní

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana