“Las de Caín” pasan usuarios del transporte público

0
357

«Tengo más de dos horas en este mismo lugar y no pasa ninguna unidad», es la respuesta más común de los transeúntes. Raiza Palacios, una joven que en vista de no tener suficiente dinero para trasladarse en un vehículo particular, tiene que lidiar a diario con algunos obstáculos que le impiden llegar temprano a su lugar de trabajo, entre otros, el transporte público.

Lo mismo que a Raiza, le toca vivir a un 80 % de los guayaneses, aproximadamente. Usuarios comentan que, en comparación con otras ciudades, «Guayana se ha quedado atrás», porque «a pesar de que las instituciones públicas han hechos distintos proyectos viales», ninguno se ha ejecutado con cabalidad.

Yosaira Sierra, asegura que «las nuevas unidades de Bus de Transporte Rápido (BTR), financiadas por el ministerio de transporte, no dan abasto a toda la población de San Félix y Puerto Ordaz».

DIGNIFICACIÓN DEL TRANSPORTE
Sin embargo, El presidente de la Federación Bolivariana de Transporte, José Betella, comunica que a la ciudad llegarán 20 unidades dentro de una semana, con el objetivo de beneficiar a una parte de la población que se está viendo más afectada.

«Los nuevos autobuses se encuentran en proceso de documentación» para poder cumplir las rutas con más afluencia de personas. «Por ejemplo, en La Económica, El Gallo y otros sectores, se está implementando este operativo». Tajantemente, desmintió la insuficiencia de transporte público en la ciudad.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana