Tras las devastadoras inundaciones sufridas por la región de la Emilia Romagna, en el norte de Italia, algunos de sus habitantes regresan a sus hogares.
El agua sigue llegándoles a las rodillas en algunos lugares y muchos se encuentran con un panorama desolador.
«No hay memoria de un acontecimiento así en el pasado», dijo en una rueda de prensa el jefe de Protección Civil, dice una nota que publica DW Actualidad.
En algunas localidades han comenzado los trabajos de limpieza.
De acuerdo con medios de comunicación locales, miles de voluntarios se han inscrito y congregado en las zonas más afectadas para ayudar en esas labores.
Entretanto, se anuncian nuevas precipitaciones. En vista de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias y del peligro de deslizamientos de tierra, el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán ha emitido una advertencia a quienes planeaban viajar a Italia.
En la zona afectada se han registrado ya, por lo menos, 14 víctimas fatales.
Según las autoridades de Protección Civil, hay más de 5.000 efectivos trabajando, pero «la persistencia y la cantidad de agua caída» ha sido tan grande, que las labores se están dificultando enormemente y la red de drenaje ha sufrido graves daños.
Ante la grave situación imperante, también la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha expresado su «plena solidaridad» a los afectados.
En Twitter, aseguró que el Gobierno observa atentamente el desarrollo de los acontecimientos y se dispone a adoptar las medidas de ayuda que sean necesarias».
Ya se ha reportado cerca de un centenar de graves deslizamientos de tierra. Más de diez mil personas han tenido que ser evacuadas en la región de Emilia Romagna.
Más de 500 carreteras permanecen cortadas por el desbordamiento de 23 ríos en menos de 48 horas, indica la agencia EFE.
Por lo menos 36 localidades y poblados sufrieron inundaciones.
Las personas recibieron instrucciones de no entrar por ningún motivo a los sótanos de sus casas y de no permanecer en las plantas bajas.
Muchos se pusieron a salvo en los pisos superiores o en los tejados de sus viviendas. Algunas personas perdieron muchos de sus enseres.
También el Ejército italiano y la Guardia Costera están colaborando en las labores de rescate. Algunas personas y sus mascotas tuvieron que ser sacadas con helicóptero de sus casas, rodeadas por el agua. También se usaron botes de goma para rescatar gente.
Todavía quedan personas desaparecidas. Las provincias más afectadas son las de Ravenna, Forlì-Cesena, Rimini und Boloña y, dentro de ellas, las ciudades de Faenza, Cesena (foto) y Forlì, según informó el cuerpo de bomberos italiano. Las autoridades llamaron a la población a mantener extrema cautela también durante los próximos días.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana