Un ciudadano de 22 años fue arrestado por la PEB.
La Policía del estado Bolívar (PEB) arrestó a un hombre que presuntamente causó lesiones a su expareja tras golpearla.
El procedimiento se llevó a cabo en San Félix. Allí dieron con F. David, de 22 años, quien procederían por el delito de violencia de género.
De acuerdo a la versión oficial, David en medio de una disputa verbal con su expareja comenzó a golpearla causándole lesiones en sus brazos y cuellos.
La fémina también habría evidenciado hematomas en uno de sus senos, según la reseña policial.
Fue a través de una denuncia interpuesta ante el organismo policial que las autoridades dieron con el presunto responsable.
Los motivos por el cuál ambos discutían, no fueron precisados.
David quedó a la orden de la Fiscalía 16 en Puerto Ordaz, mientras que la víctima fue remitida a un centro hospitalario y la Senamecf.
226 mujeres víctimas de violencia durante el 2023
De acuerdo al último balance anual que presentó la Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) en febrero del año en curso, unas 226 mujeres fueron víctimas de violencia de género en el estado Bolívar durante el 2023.
De esa cifra, al menos 100 corresponden al monitoreo que realizan en los medios de comunicación; y los otros 126 restantes son registros de las atenciones que ofrecen en la sede la ONG.
En ese mismo informe, reseñan que registraron 245 eventos de violencia, es decir, que «una mujer puede sufrir diferentes tipos de violencia».
En ese orden, refirieron que la mayoría de los casos están ligados a violencia física seguida de psicológica y amenazas.
En ese sentido, han exhortado al Estado, en reiteradas oportunidades, para que se garanticen el derecho de las mujeres, cumpliendo con lo que establece la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia además de la Convención Interamericana en la que establecen que se debe prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Cabe destacar, que Codehciu desde el 2018 inició su acompañamiento a las mujeres sobrevivientes a través de sus servicios gratuitos que implican atención psicosocial y asesorías. Rosangely Bruces
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana