La Gobernación del estado Bolívar estuvo presente en el encuentro con productores de leche del oriente, realizado en esta oportunidad en la localidad de Santa Ana, estado Anzoátegui. En la jornada y asamblea llevada a cabo en el parque ferial participaron además Monagas y Guárico, junto al anfitrión.
Más de 1500 productores captados y capacitados por el Programa Integral de Desarrollo Lechero (Pidel) en todos los estados de oriente, asistieron a esta actividad en la que recibieron créditos de financiamiento y mejoramiento de finca, para seguir motivando y expandiendo esta rama de producción.
Julián Guzmán, director general del Instituto Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuario (Irtab), informó que por el estado Bolívar 16 productores de los municipios Piar y Roscio fueron beneficiados por créditos, otorgados tras su inscripción y dando cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Lechero, «un sistema creado para ayudar al productor a mejorar lo que tiene, es decir, para tener un mejor aprovechamiento de los recursos, donde se les enseña los principios básicos de nutrición, control sanitario y registro adecuado del ganado», explicó.
De la misma forma dijo que al ayudar al agricultor, por medio de la mejora de su ganado, no es necesario que el productor lo reemplace, lo que representa directamente un ahorro económico; «incluso de llegar a ser necesario se les indica cómo realizar un debido mejoramiento genético a los animales», acotó.
«Desde el gobierno regional ayudaremos de forma estructural a quien desee cristalizar y mejorar su proyecto de producción, tal y como lo dijo el Gobernador del estado, estamos para acompañarlos en el camino y para guiarlos según nuestras experiencias aprendidas», destacó.
A LA VANGUARDIA
Andrés Kowalsky, director general de Pidel, elogió la labor de los agricultores de Upata y El Palmar, a quienes catalogó como excelentes productores de avanzada; «el estado Bolívar tiene excelentes condiciones agroclimáticas, por eso son buenos productores de leche con una tradición de años; en el caso de la ganadería de la raza Carora se ha incrementado notablemente su desarrollo, demostrando su calidad y capacidad de productor lechero», aseguró.
Asimismo afirmó que en un futuro no muy lejano Bolívar podría ser el potencial abastecedor de leche para todo el país, llegando incluso a exportar este lácteo. «Quiero agradecer el apoyo de la Gobernación del estado Bolívar al desarrollo agrícola, pues esto nos ha permitido tener una mayor inclusión de productores al sector lechero» manifestó, tras destacar la labor del gobernador Rangel en emprender políticas que desarrollen esta rama productiva.
POR TODO LO ALTO
El encuentro nacional entre todos los productores de leche se realizó con la participación de la Fundación Nadbio, Plan Integral de Desarrollo Lechero (Pidel), Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT), Banco Agrícola de Venezuela y Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), estos dos últimos encargados de otorgar los créditos económicos a los beneficiados, que tuvieron la oportunidad de visitar en el parque ferial la expo ganadera de Santa Ana y la exhibición de maquinarias y productos, propios para el desarrollo agrícola.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana