Ley para la Soberanía Territorial hoy en Gaceta

0
285

Caracas.-El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó ayer que en la Gaceta Oficial que circulará este martes 14 de julio saldrá publicada la Ley para la Soberanía Territorial y la Paz Nacional, promulgada hace una semana vía Habilitante y con la que se crea la Comisión de Estado con Rango Presidencial para los Asuntos Limítrofes.

Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde sostuvo una reunión con su equipo de trabajo, mencionó que los detalles de esta ley ya fueron afinados para su publicación.

Recordó además que la Comisión de Estado con Rango Presidencial para los Asuntos Limítrofes, presidida por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, tendrá como objetivo poner sobre la mesa, y respetando las vías diplomáticas, los temas limítrofes por resolver y orientará, en base al Derecho Internacional y las relaciones bilaterales, negociaciones que permitan resolver los diferentes temas.

Esta Comisión tendrá una secretaría técnica y la integrará, además del Vicepresidente, los ministros del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez; Defensa, mayor general Vladimir Padrino López; para el Despacho de la Presidencia, almirante Carmen Teresa Meléndez; así como la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez; la Procuraduría General de la República y un representante designado por la Asamblea Nacional.

Pueblo patriota

Asimismo, el Mandatario nacional destacó la esencia y espíritu patriota que se ha fortalecido en el pueblo venezolano, quien se mantiene firme en la defensa, en paz, de la soberanía y autodeterminación de Venezuela, sobre todo frente a las campañas y embestidas contra la patria gestadas desde el extranjero.

En ese sentido, agradeció esta postura patriota de los venezolanos. «Quiero agradecerle, de corazón, a quien hay que agradecerle: al pueblo de Venezuela».

Reiteró que ese espíritu y la unión cívico militar es clave para disipar y derrotar la provocación impulsada fuera de las fronteras de Venezuela, y que hoy encarna y promueve la transnacional estadounidense Exxon Móbil, que pretende enfrentar al Gobierno de la República Cooperativa de Guyana contra Venezuela y su pueblo, utilizando para ello el diferendo del Esequibo.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana