Líbano sigue recibiendo donaciones y apoyo del extranjero

0
481

BEIRUT.- Líbano siguió recibiendo hoy donaciones y apoyo del extranjero a través del aeropuerto de Beirut, después de las dos enormes explosiones que sacudieron la ciudad el martes, informó la Agencia de Noticias Nacional.


Italia y Rusia enviaron dos aviones con equipo médico y Jordania envió a un grupo de médicos y un hospital de campaña.
Otro grupo de médicos llegó hoy con anterioridad procedente de Túnez con alimentos.
Un avión procedente de Polonia llegó al país con equipos de rescate para ayudar a la Cruz Roja Libanesa y a los grupos de Defensa Civil a recuperar víctimas de entre los escombros.
El equipo trajo consigo perros especialmente entrenados para ayudar a rescatar personas en el puerto de Beirut y en otras zonas.
Turquía envió un avión con medicinas, equipo médico y máquinas avanzadas que pueden utilizarse para detectar y rescatar personas de entre los escombros.
La embajada de Kuwait en Líbano proporcionó asistencia humanitaria, incluyendo equipo médico y alimentos y un día antes envió al país 35 toneladas de medicinas y productos alimentarios.
Alemania también envió varios médicos y un equipo especializado para ayudar a los equipos de la Defensa Civil libanesa en sus esfuerzos de rescate.
Egipto envió equipo médico, e Irán envió un hospital de campaña y materiales médicos necesarios.
También se espera que Líbano reciba de Marruecos hoy ocho aviones con donaciones que incluyen 295 toneladas de productos alimentarios básicos, 10 toneladas de medicinas, 10 toneladas de equipo médico y 11 toneladas de materiales médicos contra la COVID-19.
Por otra parte, el embajador saudí en Líbano, Walid al-Bukhari, se reunió hoy con un comité libanés dedicado a recibir asistencia humanitaria del reino.
El ejército libanés anunció hoy con anterioridad en una declaración que las donaciones serán distribuidas entre los hospitales en cooperación con el Ministerio de Salud.
Dos enormes explosiones ocurrieron el martes en el puerto de Beirut a alrededor de las 18:10 hora local (15:10 GMT), y sacudieron los edificios de toda la capital en donde causaron graves daños.
Vidrios rotos se encuentran diseminados por casi todo Beirut.
Información preliminar indica que nitrato de amonio almacenado en la bodega número 12 del puerto de Beirut desde el 2014 pudo haber sido la causa de las explosiones.
Las investigaciones sobre el desastre están en marcha y el Consejo Superior de Defensa prometió dar a conocer algunos resultados de las investigaciones en un lapso de cinco días a partir del día de las explosiones.Xinhua

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana