Libreta Dominguera

0
471

Recogí en la calle: Gobierno nacional, está claro que “la tarjeta de racionamiento alimentario”, es la última carta que juega para obligar al pueblo a mantenerlo en el poder en los venideros comicios municipales y regionales.

Ahora, no hará elecciones hasta tanto no estar seguro de ganar la mayoría. El periodista Nelson Bocaranda, dice que las elecciones podrían ser este año o el 2018. Lo que sí recogí en la calle es que hay Maduro Moros para rato. Igualmente, ocurre en Bolívar con Rangel Gómez. Muchos se preguntan si Voluntad Popular (VP), logrará religitimarse. Opino que sí. Al Presidente Maduro, le interesa en virtud que VP, diría después: en Venezuela sí hay democracia o algo que se aproxime. Tips de Bolívar: Francisco Rangel Gómez, está ganando indulgencias con escapulario ajeno, al montarse en la posible “tabla de salvación” que significa el CLAP. A propósito, en Upata y la zona sur el fulano CLAP, sólo ha generado hasta ahora peleas, enfrentamientos y división del Psuv. El único ganador es el que vende el CLAP, para su beneficio personal, pues hoy exhiben carros, último modelos, casas y otros bienes de fortuna. Llama la atención, que los vendedores del CLAP, antes andaban a pie, luego en taxis, en motos (colas) y hoy cargan lujosos carros, choferes y guardaespaldas. Se aprovechan del hambre del pueblo. El gran perdedor (políticamente) es el Presidente Nicolás Maduro  y Francisco Rangel Gómez. Por supuesto, la oposición está bailando en una pata. Lo correcto sería, eliminar todas las ventas de CLAP a nivel de consejos comunales y comunas, y nombrar a un solo representante en todo  el estado. De lo contrario, la corrupción seguirá campante. Presidente de Sidor, Justo Noguera, estuvo en El Palmar. Ofreció créditos agrícolas. Andaba con trabajadores de Sidor, David Ramos, ex director municipal, la alcaldesa Sol Rubinetti y el ex alcalde Franklin González, quien según será su candidato a la alcaldía de Padre Pedro Chien. Noguera Pietri, si quiere aglutinar seguidores, debería pedir la coordinación del CLAP y armar un trabuco en redes sociales, medios impresos y audio-visuales. Por eso Rangel Gómez, le lleva una morena. AD y VP, pactaron para las primarias de la Mud. Alcalde José R. López, no quiere visitas de líderes de la Mud. Psuv-Caracas, le prometió devolverlo a la Alcaldía y ser inclusive candidato. Pre-primarias de la Mud: Falta de recursos económicos merma o pone en situación obligada de retiro a candidatos a la Gobernación y alcaldías. Andrés Velásquez, Francisco Sucre, que dicen tiene apoyo oficial;  y Jorge Carvajal, están “disparando” los últimos cartuchos. Los posibles candidatos a la alcaldía de Upata, quedaron a nivel de redes sociales, y eso es como decir que desaparecen, pues los que tienen teléfonos “inteligentes”, es una parte privilegiada del municipio. Upata no es Caracas ni los EE.UU.Las empresas Hidrobolívar, ahora con nuevo presidente; y Corpoelec, se aprestan a mejorar el servicio. Encuesta que me subieron: 85%, quiere comida; 10% seguridad; 2% no contesta no responde. Alcaldes que deben ser re-elegidos: “Goyo” Martínez, 42%; Sergio Hernández, 30%; Yusleibys Ramírez; 10%; y Carlos Chancellor, 9%; 5%, no sabe no responde. El resto de los alcaldes aparece “raspado”. Encuesta tipo flash hecha en Upata: aprueba memoria y cuenta del alcalde “Goyo” Martínez?.Sí, 67%; no, 20%; no sabe no responde, 9%.Ultima hora: Andrés Velásquez, vino a Upata el sábado pasado y andaba  más solo que la una, aseguró Frank López, militante del Psuv.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana