Lima explica que para adquirir la inmunidad es necesario colocar dos dosis de Sputnik V

0
463

Pide que se sigan usando los mecanismos de seguridad

Desde que el Gobierno nacional venezolano anunció la llegada de la vacuna contra el Covid-19 al país, la Sputnik V de origen ruso, muchas son las dudas que tienen los ciudadanos en cuanto a su eficacia y sobre quienes podrían optar a ponérsela.

En este sentido, el endocrinólogo Marcos Lima a través de sus redes sociales respondió algunas de las interrogantes.

Destacó que la vacuna que llegó al país ha demostrado un 91,6 % de eficacia y una tasa adversa bastante baja.

Explicó que algunas reacciones comunes pueden ser dolor e inflamación en el lugar donde se colocó la vacuna y desmintió que hasta los momentos haya fallecido alguna persona por este motivo.

Informó que para poder adquirir inmunidad es necesario colocar dos dosis, la segunda se pondría 21 días después de la primera.

Igualmente señaló que la inmunidad se desarrollará a la tercera semana de la segunda dosis.

Lima también comentó que aquellos que no pueden vacunarse son las mujeres embarazadas, las que estén lactando y las personas que tengan alguna enfermedad activa.

Seguir protegiéndose

El especialista manifestó que aunque la persona se haya vacunado, aún debe protegerse mediante los protocolos de seguridad ya que la vacuna solo evita que se contraiga el virus de forma severa pero que aún existe la posibilidad de un contagio leve o asintomático que puede ser transmitido.

Por otro lado, aseguró que el protocolo adaptado para la vacunación en el país sigue los lineamientos internacionales en el que se debe vacunar prioritariamente al sector salud y luego a ciudadanos que padezcan patologías de base como lo que sufren de hipertensión. Rosanny Mattey

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana