Un total de mil nadadores entre bolivarenses y nacionales dirán presente el próximo domingo 23 de abril.
Ya todo está listo para que este domingo 23 de abril se realice la edición número 27 del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní, así lo dio a conocer este jueves el Comité Organizador mediante una rueda de prensa.
Reyerberth Rivas, gerente general del Instituto Municipal de Deportes Caroní (Imdecaroní), indicó que para esta edición están inscritos los mil atletas que atravesarán los caudalosos ríos desde los Barrancos de Fajardo (estado Monagas) hasta el Malecón de San Félix (estado Bolívar), recorriendo la distancia de 3.1 kilómetros.
“Esta es la competencia más importante de aguas abiertas que se realiza en Venezuela, y es orgullo de todos los guayaneses, por eso hemos realizado nuestro mayor esfuerzo para que esta edición sea la mejor de todas las que se han realizado hasta ahora”, manifestó Rivas.
La hora de la salida estará programada para las 7 de mañana, primero para la categoría masculina; 5 minutos más tarde será el turno de la femenina y dos minutos después será para la categoría especial (discapacitados).
DESPLIEGUE TOTAL
El coordinador de Seguridad Ciudadana, capitán José Zamora, indicó que los ríos están un nivel intermedio en comparación al año pasado, donde un grupo de la Guardia Costera, Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), entre otros cuerpos de seguridad estará divididos en tres anillos de seguridad.
El primero estará integrado por el grupo de kayak de la Asociación de Canotaje del estado Bolívar; el segundo será por las embarcaciones del Club Náutico, Portugués y Centro Ítalo y por último, el anillo estará conformado por el INEA y la Guardia Costera.
CHEQUEO MÉDICO
El gerente de Imdecaroní, informó que el día sábado desde las 6 de la mañana se realizará el chequeo médico respectivo a los atletas, liderado por la Coordinación de Salud municipal donde también se estarán entregando los kits para el día del evento.
PREMIACIÓN
La premiación del Paso a Nado, a parte de su trofeo y medalla será en metálico, se repartirá un total de 4.760 millones de bolívares, donde el ganador absoluto en masculino y femenino se llevará 300 mil bolívares, el segundo 150 mil y el tercero 100 mil, manteniendo el incentivo de 80 mil si el triunfador general resulta ser un guayanés.
¿SE ROMPERÁ EL MALEFICIO?
Tras 26 años de historia, ningún nadador guayanés ha resultado ganador en el Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní. El bolivarense José Perdomo estuvo cerca de lograrlo el año pasado tras lograr tercer lugar de manera absoluta haciendo 32,33 minutos y con 17 años de edad. El barquisimetano Jhondry Segovia fue el ganador absoluto del 2015 y 2016 donde buscará su tricampeonato.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana