Llegaron los medicamentos al módulo Francisco de Miranda

0
269

Autoridades de la Dirección de Salud de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, (Alsobocaroní) entregaron este viernes un importante donativo de medicamentos al Módulo de Salud Francisco de Miranda, ubicado en la parroquia Dalla Costa, en San Félix.

La entrega de medicinas incluyó varios componentes orientados a fortalecer la atención primaria de los niños como acetaminofen y cefalexina, entre otros insumos esenciales para garantizar una salud de primera.

 

Durante el encuentro con la comunidad, las candidatas oficialistas a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nancy Ascencio y Liris Sol Velásquez, junto con el director de salud de Alsobocaroní, Víctor Gómez, entregaron canastillas a las madres de la comunidad.

 

Gómez explicó que la entrega de medicamentos forma parte del plan de fortalecimiento de la salud municipal, emanado por el alcalde encargado Eriberto Aguilera, que se ha trazado la meta de elevar la calidad de vida de los guayaneses en materia de salud.

 

Nancy Ascencio, candidata a la Asamblea Nacional, aseguró que «solo en revolución es posible este tipo de actividades, que buscan dignificar la calidad de vida de los guayaneses».

 

Por su parte, Liris Sol Velásquez, también candidata, señaló que la participación activa del Parlamento nacional en la entrega de recursos y medicamentos al Módulo Francisco de Miranda, forma parte de la articulación de las instituciones del Estado al servicio del pueblo revolucionario.

 

Afirmó que «los candidatos de la patria tienen 17 años cumpliendo con esta premisa, cuyo único objetivo es la satisfacción de las necesidades de los venezolanos, a través de las diferentes misiones sociales adelantadas por la revolución». 

 

En la cuarta no era posible
Los candidatos del Psuv han recorrido las comunidades durante la campaña electoral, sobre manera los centros de salud, primero para constatar las carencias que pudieran presentar y segundo para responder efectivamente. «En la (cuarta) IV República este tipo de actividades no era posible, porque a ellos no les importaba la vida de los venezolanos, acción que cambió con la llegada de nuestro comandante (Hugo Chávez, que comenzó a visibilizar a los más necesitados», declaró Nancy Ascencio.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana