Lluvias continúan afectando al estado Trujillo

0
762

Las lluvias en el estado Trujillo no cesan y en diversos sectores de la entidad continúan registrando afectaciones en vías, viviendas y servicio de agua potable.


En este sentido, el Coordinador regional de Protección Civil y Administración de Desastres, César Fernández, ofreció un balance de las diversas situaciones registradas y señaló que uno de los municipios más golpeado por las torrenciales lluvias ha sido Urdaneta.

“En el municipio Urdaneta específicamente en el sector Santa Rita el 60% de la vialidad se vio afectada por el deslizamiento de material rocoso, en el sector Miraflores también se observó gran cantidad de rocas causando riesgo en la vialidad con un 80% de obstrucción, el acceso al Sector Don Bosco se vio afectado en un 50% y en el tramo vial del sector Mesa De Los Moreno se registró el desprendimiento de talud causando cierre total de la vía que comunica hacia las parroquias Jajó y Tuñame formando una especie de cárcava. En estos sitios se requiere de maquinaria para el despeje de la vía”, detalló.

Acotó que en el Sector Chiquiao, límite con el estado Mérida, se registró el deslizamiento de talud con obstrucción de un 50% de la vía; para lo cual el equipo de la alcaldía del municipio Miranda del estado Mérida realiza labores de despeje con maquinaria.

Agregó que en el sector Santa Rita colapsó un muro detrás de una vivienda producto del desbordamiento del río que represó dos árboles caídos y en el Sector Vega de San Francisco el material rocoso caído causó riesgo en la vialidad con un 60% de obstrucción; la vía hacia la Mesa de Esnujaque también está obstruida en un 60%.

“Registramos en este momento diversas afectaciones viales en el estado Trujillo, es por ello que recomendamos a todos quienes transitan las vías tener precaución a la hora de movilizarse como consecuencia de las lluvias que azotan no sólo nuestro estado sino varias regiones del país”, aseveró.
Otro de los municipios afectados por las precipitaciones es Valera, donde la vía que conduce desde El Cumbe a Quebrada de Cuevas se vio afectada por los derrumbes, sin embargo la empresa de la gobernación del estado Trujillo Emastru realizó labores de despeje total con maquinaria.

Por su parte, la comandante del Cuerpo de Bomberos, General Aidé Villa de Rodas notificó que en la población de Siquisay del municipio Pampán resultaron afectadas por deslizamiento de tierra dos viviendas unifamiliares, al sitio se acercó una comisión bomberil para atender a las familias y ofrecer las recomendaciones respectivas.

“También realizamos la inspección a una vivienda unifamiliar ubicada en el sector El Milagro, calle Motatán de la parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera, donde se observó el deslizamiento de un talud en la parte posterior de la vivienda afectando la pared de un cuarto, allí el equipo le dio las recomendaciones del caso a la propietaria”, expresó.
Por otro lado, debido a la crecida y a la cantidad de sedimentos en el río Motatán, la planta potabilizadora de El Cumbe, en el municipio Valera, paralizó el suministro de agua potable por tubería tanto a esta localidad como a Carvajal; sin embargo este jueves, con la reducción de la turbidez del río, Hidroandes arrancó operaciones en esta planta a fin de recuperar los sistemas y mejorar el servicio.

A través de las redes sociales se conoció que los habitantes de los sectores Hato Negro y Los Árboles en Montero de la parroquia Jajó del municipio Urdaneta, han solicitado ayuda a los organismos del estado, debido a que las lluvias causaron una falla de borde en un tramo de la vía y el paso vehicular está a riesgo. Últimas Noticias

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana