MÉXICO.- Más de 368.000 personas resultaron afectadas por las lluvias de la semana pasada en el sureste de México que dejaron 28 fallecidos, con el estado de Tabasco con el mayor número de damnificados tras inundaciones en diversas zonas, informaron este sábado autoridades mexicanas.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló en conferencia que solo en Tabasco se contabilizaron 302.498 damnificados y más de 99.000 viviendas afectadas en 899 comunidades, luego de que las lluvias desbordaran ríos que inundaron zonas urbanas y rurales.
El Gobierno de Tabasco indicó, por su parte, que se atendían 18 «puntos críticos» donde hasta hoy permanecían localidades y campos de cultivo con inundaciones, principalmente en la ciudad de Villahermosa, capital de la entidad, y las municipalidades de Macuspana, Nacajuca y Centla.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, recorrió hoy zonas afectadas de Tabasco y posteriormente, en conferencia en Villahermosa, afirmó que todos los damnificados recibirán apoyos.
Dijo que más de mil toneladas de alimentos y mercancías han sido acopiadas para brindar el apoyo, además de que se preparaba un plan integral para prevenir inundaciones en un futuro en Tabasco, que tiene numerosos ríos y es una de las entidades con más precipitaciones en temporada de lluvias.
«Ya está apoyándose, pero se va a ayudar a todos los damnificados, todos los que tuvieron que salir de sus viviendas o padecieron porque se les inundaron sus viviendas, todos van a ser apoyados», afirmó López Obrador.
Imágenes de la prensa local han mostrado en los últimos días que las fuerzas armadas debieron utilizar lanchas, a veces con motor fuera de borda, para evacuar a personas en localidades inundadas, al igual que habitantes resguardándose en plantas altas de sus viviendas.
Autoridades han atribuido las lluvias que azotaron la semana pasada el sureste mexicano a una interacción entre el frente frío número 11 y los efectos del ciclón «Eta», que golpeó Centroamérica y después se dirigió hacia la costa este de Estados Unidos.
Velázquez también señaló que tenían, además, registro de 54.976 personas afectadas en el estado de Chiapas y 10.848 habitantes en el estado de Veracruz, ambos vecinos de Tabasco.
La funcionaria expuso que, conforme los números finales, el saldo fatal que tenían reportado era de ocho personas fallecidas en Tabasco y 20 en Chiapas, entidad donde las lluvias causaron afectaciones en 57 municipalidades.
Las autoridades mexicanas estaban atentas a la evolución de la tormenta tropical «Iota», formada el viernes en el Caribe frente a Centroamérica, ante la posibilidad de que sus lluvias provoquen de nuevo crecidas en presas y ríos que han comenzado a reducir sus caudales tras las precipitaciones pasadas.
Pronósticos apuntaban que «Iota», el ciclón número 31 de la activa temporada de este año en el Atlántico, podría impactar como huracán la próxima semana en Centroamérica y sus efectos alcanzarían la frontera de Guatemala con el sureste de México, según dijo el Servicio Meteorológico Nacional mexicano.Xinhua
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana