Con toque de diana desde muy tempranas horas de este domingo 28 de junio, la militancia del PSUV acudió en respuesta al llamado realizado por sus líderes políticos, encabezados por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, para elegir a través de un proceso interno, los candidatos que se medirán en la justa parlamentaria del 6 de diciembre.
Una movilización masiva organizada por las bases, Salas de Batallas, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), jefes de Patrullas, líderes políticos, estudiantes, hombres y mujeres con gran ideario revolucionario y el poder popular en pleno, realizaron la cita comicial en 53 centros de votación nucleados, correspondientes al circuito 2, municipio Caroní.
RESPALDO A LA REVOLUCIÓN
La dirección municipal del PSUV, en palabras del alcalde José Ramón López, desde la Escuela Básica Nacional Joaquina Sánchez, parroquia Chirica, San Félix, felicitó a los 24 precandidatos del circuito 2 (Caroní), por haber realizado una campaña de altura y cumpliendo con las instrucciones giradas por el partido.
Extendió el agradecimiento a las bases de la maquinaria roja, por su ardua lucha en la construcción del socialismo y la masiva respuesta, evidenciada en la participación en el proceso interno del PSUV, organización política que registra la mayor fuerza en Venezuela.
Aplaudió el apoyo del Plan República y la FANB, por garantizar seguridad a quienes ejercieron su voto este domingo.
«Recorrimos todos los centros de las 11 parroquias que integran Ciudad Guayana y cada uno mostró gran participación del poder popular, evidenciando el récord de asistencia dentro de los procesos internos del partido».
PROCESO HISTÓRICO
La primera autoridad civil de Caroní reveló que en esta edición de la «fiesta democrática» se mostró un modelo incluyente, al tener en el proceso de elección 50 % de representación femenina y participación de la juventud psuvista menores de 30 años.
«Tuvimos 24 precandidatos en el padrón electoral y Caroní, correspondiente al circuito 2 por el estado Bolívar, se registra como una de las 11 circunscripciones en el que su proceso de elección es plurinominal, permitiendo al elector emitir 2 votos, destacando la participación de un hombre y una mujer».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana