“Los gobiernos pasan y las calamidades quedan”

0
293

Habitantes de la comunidad Toro Muerto en Puerto Ordaz, salieron a protestar la mañana de este miércoles como medida de presión debido a las múltiples irregularidades que se viven en el sector desde hace aproximadamente 15 años. Los tres consejos comunales que hacen vida en el lugar, se han abocado profundamente a la pronta solución, sin embargo, no han obtenido respuestas positivas por parte de los entes gubernamentales.

 

Amelia Morales, vocera del consejo comunal «La Hoyada», hizo acto de presencia durante la protesta para hacer un llamado a las instituciones públicas como la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a visitar los diferentes sectores con el objetivo de realizar un profundo estudio que determine la posible solución.

 

«Nosotros le hemos dado nuestro voto al burgomaestre regional y nos sentimos defraudados, porque lo que hace es prometer y nunca hace nada», añadió Morales. En el sitio estuvieron presentes funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), para evitar cualquier hecho que altere la normalidad.

La tranca se registró a la altura de la urbanización Guayana Country Club, en pleno corazón de la ciudad, donde estaba clausurada la vía que comunica con sectores aledaños, dando a conocer mediante vallas y carteles, las diferentes quejas.

Diversos integrantes de los consejos comunales Zoilo Vidal y Jorge Rodríguez Padre, encabezados por el vocero Jesús Cardozo, manifestaron sentir su preocupación puesto que dentro de sus instalaciones residen niños en condiciones especiales y adultos mayores, temiendo que por los fuertes aguaceros registrados últimamente en la ciudad, se produzca una inundación que deje un saldo de víctimas fatales.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Mientras que una parte de los 10 000 afectados protestaban de manera pacífica frente a los funcionarios policiales, del otro lado, específicamente al final de la avenida Pacífico, un grupo de personas enardecidas y molestas por la tardanza de las distintas entidades públicas, decidieron prender fuego a los neumáticos que colocaron para obstaculizar el tránsito vehicular.

Neira Núñez comentó que los tienen en total abandono y asegura estar sufriendo las de Caín, debido a que el gobierno no quiere responder las solicitudes. «La inseguridad nos está matando, tenemos que escondernos después de las seis de la tarde porque nos roban, y si salimos corriendo no podemos por los grandes charcos», señaló la fémina, dejando claro que si no toman cartas en el asunto, la situación se tornará peor.

Núñez afirmó que no solamente son los flagelos anteriormente nombrados por los que protestan, ni la principal razón que los mantiene agobiados y firmes en la calle, puesto que también el servicio de aguas servidas está colapsado, originando pozos que se prestan para la aparición de enfermedades como el chikunguña y dengue.

POLÍTICOS BAILAN CALIPSO

Vecinos de la comunidad comentaron que han visto en reiteradas oportunidades a diferentes personalidades políticas en búsqueda de votos por el sector, sin embargo, aseguran que estos lo que hacen es prometer y bailar la música tradicional de El Callao, para alegrar el momento con el objetivo de captar el mayor número de votantes.

EXIGEN PRESUPUESTO

Neira Núñez, habitante de la comunidad, comentó que hace algunos meses atrás les aprobaron un capital para realizar algunas labores de reparación en la principal vía, sin embargo, no han visto un bolívar destinado al beneficio de todos, además de manifestar de una forma precisa y concisa que de no obtener respuestas factibles, tomarán las instalaciones de la Alcaldía y la Gobernación, apuntando a la paralización de total la ciudad.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana