Caracas.-El economista Luis Oliveros, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Unimet, aseguró este jueves que si las condiciones actuales se mantienen a lo largo de 2024, Venezuela podría alcanzar una producción de petróleo superior al millón de barriles a final de año.
Explicó que la industria petrolera necesita de inversiones bien particulares, insistiendo en que se supone que en el mediano plazo se verá un incremento en la producción de crudo.
Oliveros recordó que algunos acuerdos tras la flexibilización de sanciones por 6 meses, se han firmado, además, siguen las reuniones y negociaciones.
Indicó que aumentar de un año a otro casi el 25% de la producción de petróleo es una cifra importante, pero se necesita que se mantenga la flexibilización y entre más inversión al país.
“La primera mejora que tendrá Venezuela por la flexibilización de sanciones por 6 meses es en el precio de su barril de petróleo(…)La clave está en el correcto manejo de los recursos(…)No es arriesgado pensar que el Gobierno tendrá un comportamiento populista para tratar de buscar votos para 2024”, añadió
Oliveros enfatizó que Venezuela necesita reactivar toda su industria petrolera porque “hoy Guyana tiene una industria petrolera boyante(…)Le dicen la Arabia Saudita del mundo. Chevron tiene actividad en Guyana y Venezuela, esto va a ser un tema importante”.
Circuito
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana