El ministro Juan Arias hizo una especie de resumen de gestión de las empresas de Guayana a propósito de que faltan 15 días para que concluya el año. Se mostró satisfecho de los resultados, a pesar de ser este uno de ser el 2016 uno de los más difíciles que han tenido que enfrentar en el gobierno.
A pesar de que ninguna de las empresas muestra resultados extraordinarios, de todos modos Arias asegura que “le hemos demostrado al país que los trabajadores estamos en condiciones de asumir las empresas y sin pedir medio echarlas para adelante”.
El alto ejecutivo habló de cada uno de los sectores e hizo anuncios importantes.
Sector hierro acero
En las empresas del sector hierro acero, dijo que Ferrominera incrementó la exportación de mineral en un 45% por lo que se pasó de 305 mil toneladas a 566 mil toneladas aunque admitió que por falta de explosivos Ferrominera cerrará este año con una producción de 8 millones de toneladas, tres millones menos que en el 2015.
En cuanto a Sidor, este año cerrará con una producción de 300 mil toneladas de acero líquido. En cuanto a pella, cerrará con un millón 300 mil toneladas y en cabillas se habrán despachado 12 mil toneladas para la GMVV.
Sector maderero
Lo más importante de lo declarado por Juan Bautista Arias Palacios en esta rueda de prensa, además de resaltar el asunto de la autoestima que debemos potenciar como venezolanos y guayaneses, fue lo relacionado con Maderas del Orinoco.
Dijo que el año pasado se produjeron 400 mil metros cúbicos de madera y este año se cerrará con 900 mil metros cúbicos de madera.
El año próximo en el primer trimestre se estarán sembrado 16 millones y medio de plántulas en 15 hectáreas en Anzoátegui, Bolívar y Monagas.
Agregó que se produjeron 125 mil metros cúbicos de madera rolliza y 762 mil varas de eucalipto.
Intención con Trinidad Tobago
El ministro acompañado por los presidentes de las empresas básicas, de Venalum, Carbonorca, Ferrominera, las briqueteras y las empresas Ronca (Recuperadas, organizadas, nacionalizadas, creadas y aliadas), se refirió a lo que calificó como lo más importante en estos momentos, como es la posibilidad de exportar semillas y madera a Trinidad y Tobago y vender a un solo país de Europa un millón de toneladas de astilla de madera.
Vienen en febrero
Anunció que en febrero estará en Guayana, una delegación del gobierno de Trinidad y Tobago, para concretar un acuerdo marco que permita exportar lo que se produce en Maderas del Orinoco.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana