Madrugan para comprar una bombona de gas

0
1460

En las adyacencias de la planta de Pdvsa Gas, ubicada en Unare, en Puerto Ordaz, a diario esperan impacientes cientos de hombres y mujeres, quienes llegan al lugar desde la madrugada  con la esperanza de adquirir una bombona.

Las irregularidades en el suministro del gas no son nuevas, pues según los consumidores, aproximadamente desde hace dos meses los camiones no distribuyen el producto en las comunidades puntualmente. “A veces pasan, a veces no,” dijo una ama de casa este viernes, mientras aguantaba su cilindro de 10 kilos –vacio-.

No solamente habitantes de Core 8, Toro Muerto, Unare y Villa Bahía, se acercan a la planta para adquirir una bombona, sino que además los residentes de las diversas comunidades de San Félix también acuden a la estación. En los últimos días las colas para adquirir el producto se han hecho interminables, muchos atribuyen esta situación al incendio ocurrido el martes 30 de mayo, en la planta de distribución de Chirica.

DENUNCIAS DE LA COMUNIDAD

Hay quienes denuncian que los denominados “bachaqueros”, ofrecen recargar una bombona entre 25 y 30 mil bolívares, cuando el precio justo es de Bs. 50 o 120, dependiendo de los kilos del cilindro. Ante esta situación hay quienes afirman que prefieren madrugar, antes de ponérsela fácil a los “bachaqueros”.

Sugyn Beatriz San House, manifestó su descontento al equipo reporteril de El Diario de Guayana.  Comentó que, aunque estaba en Unare a las 3:00 de la madrugada corrió con “mala suerte”, porque antes de llegar a la puerta de la estación, el producto se agotó.

“Vengo de San Félix, llevó un mes sin gas y estoy en la cola desde las 3:00 de la mañana, son la 1:00 de la tarde y ya se acabaron las bombonas. Salió un guardia y avisó que no venderán más por hoy”, relató.

 Mientras tanto, Dayana Carballo, quien caminaba para buscar un transporte y retornar hacia 11 de Abril, San Félix, se mostraba cansada, pero al menos iba satisfecha porque el “esfuerzo valió la pena”, compró su bombona.

Los consumidores hicieron el llamado a los gerentes de la planta para que den respuestas a las comunidades y garanticen el suministro del producto de manera oportuna, a fin de evitar que continúen “las mafias” en la venta y distribución de gas.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana