El presidente Nicolás Maduro advirtió ayer miércoles que “no hay amenaza en el mundo que intimide” a Venezuela y advirtió que aquellos que promuevan “agresiones” contra el país enfrentarán la justicia.
En un acto oficial en Caracas, transmitido por Venezolana de Televisión, Maduro enfatizó “que nadie se equivoque con Venezuela, nadie, nadie se vuelva a equivocar con Venezuela, y a los fascistas que piden agresiones contra nuestro país les llegará la justicia, les tiene que llegar la justicia(…)A Venezuela no se le agrede, a Venezuela no se le toca, a Venezuela se le respeta”.
Las declaraciones del mandatario venezolano se producen pocas horas después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la revocación de las licencias que permitían la exportación de petróleo venezolano, una medida que entrará en vigencia el 1 de marzo y afectará directamente a la petrolera estadounidense Chevron.
En esta ocasión, aunque Maduro no mencionó directamente la decisión de Washington, aseguró que la recuperación de Venezuela ha sido posible gracias a un “gran esfuerzo propio” y reiteró que “la construcción de un nuevo modelo no dependen de nadie en este mundo”, sino del trabajo del pueblo venezolano, que ha tomado su “propio camino”.
El caso es que el fin de las operaciones de Chevron sería duro golpe para la economía venezolana, ya que la empresa ha sido clave en la reactivación de la producción petrolera, que en enero superó el millón de barriles por día por primera vez desde junio de 2019.
Analistas advierten que la salida de la mencionada petrolera afectaría la entrada de divisas al país, fundamentales para estabilizar el tipo de cambio y contener la inflación, en un contexto donde la mayoría de los bienes y servicios están fijados en dólares.
Sumarium
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana