Maduro extiende alianzas con empresarios de China

0
452

Caracas.- El Gobierno de Venezuela construirá, en cooperación con la República Popular China, tres plantas procesadoras de cemento en el país, las cuales tendrán una capacidad de producción diaria de 2.500 toneladas, cada una, informó este martes la ministra de Comunicación e Información, Jacqueline Faría.
A través de su cuenta en Twitter, @JacquelinePSUV, la ministra indicó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien se encuentra en China, como parte de una gira internacional de trabajo, sostuvo un encuentro con representantes de Catic Beijing Company Limited y la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Aero Tecnología China.
El jefe de Estado realiza esta gira internacional de trabajo acompañado por el ministro para Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres; la canciller Delcy Rodríguez; la ministra para la Comunicación y la Información, Jacqueline Faría; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino; el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, y la Primera Combatiente, Cilia Flores.
En China, informó Faría, el jefe de Estado se reunió también con el presidente de Banco de Desarrollo Agrícola de China, así como con el presidente del Banco de China, con el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo China (CNPC) y con el presidente de China Petroleum & Chemical Corporation (SINOPEC).
El mandatario venezolano también sostuvo un encuentro con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, con representantes de las empresas Duowei Union Group y Sany Automobile y de Citic Group China, empresa con la cual Venezuela construye más de 13 mil viviendas en Caracas.
Por su parte, el ministro para Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, a través de su cuenta en Twitter (@RmarcoTorres), destacó que la agenda del equipo venezolano «se centra en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales sobre lo económico productivo».
En este sentido, indicó que la reunión sostenida con el presidente de Banco de Desarrollo Agrícola de China permitió fortalecer las alianzas en el sector bancario.
Se prevé que en las próximas horas, el Presidente Maduro se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien conversará sobre los más de 300 acuerdos de cooperación que se han concretado en los últimos 15 años de relaciones binacionales.
Asimismo, está prevista la participación del jefe de Estado en el primer foro ministerial China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesionará el 8 y 9 de enero, en Beijing, en el que se espera la aprobación del plan integral entre naciones miembro 2015-2019.

PLAN ESTRATÉGICO VENEZUELA-CHINA
El vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, indicó que 2015 será un año fundamental para el desarrollo del Plan Estratégico Venezuela-China a 10 años.
«Este es un tema sumamente importante porque ya hemos venido, cada uno de los países, haciendo sus planes sectoriales, su planes de desarrollo, por lo que estamos hablando de un plan de la gran visión estratégica entre ambos país, de cómo nos vemos a lo largo de los próximos 10 años», apuntó.
En este sentido, explicó que se trata del desarrollo de las cadenas productivas de ambas naciones en todos los sectores productivos.
«El sector cemento, el sector metalúrgico, el sector del aluminio van a tener esa visión integral de desarrollo entre ambos países», agregó.
Dijo que otro componente que Venezuela y China trabajan, con visión estratégica, es el sector financiero.
En este punto, se refirió a la guerra de precios que ha adelantado Estados Unidos desde el punto de vista petrolero y comentó que esta «busca tratar de fragmentar las visiones de aquellos países que tenemos una posición autónoma, que tenemos una posición de defensa de la soberanía como el caso de Rusia y Venezuela».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana