Maduro felicita a Colombia y al ELN por «éxito» en segundo ciclo de diálogo

0
557

El gobierno de Nicolás Maduro felicitó a Colombia y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por haber desarrollado de manera «exitosa», el segundo ciclo de diálogo de paz, que concluyó en México.

En un comunicado publicado en Twitter, el Gobierno venezolano reconoció el «trabajo constructivo realizado por las partes en este ciclo que culmina, expresado en los avances alcanzados, demostrando un alto compromiso y capacidad de negociación, materializados en los acuerdos logrados que permiten la solidificación de un diálogo franco, en aras de la tan anhelada paz del hermano pueblo de Colombia».

Reiteró su compromiso «inquebrantable» de «continuar aportando en el fortalecimiento de este proceso de diálogo, y contribuir con la política de paz total que lidera el presidente» Gustavo Petro, publica la página web El Cooperante.

Finalmente, agradeció al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por la «atención y hospitalidad puesta de manifiesto en la realización de este segundo ciclo de diálogos de paz», al tiempo que expresó su deseo de que, en el ciclo venidero, que se desarrollará en Cuba, «se profundicen aún más los niveles de entendimiento y cooperación entre las partes».

El Gobierno del presidente Gustavo Petro otorgó este viernes el estatus político para la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de que concluyera el segundo ciclo del diálogo de paz en la Ciudad de México.

«Reconocer que el Gobierno nacional, en el ámbito de sus competencias constitucionales y legales, dado el reconocimiento político del Ejército Liberación Nacional, como organización armada rebelde se encuentra adelantando negociaciones y diálogos de carácter político dirigidos a obtener soluciones al conflicto armado», reza la resolución 036 con fecha del 6 de marzo.

La solicitud fue hecha previamente desde Ciudad de México por el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán.

La segunda fase de la mesa de diálogos de paz entre Colombia y el ELN también registró «avances» de cara a alcanzar un acuerdo para un cese al fuego bilateral.

«Pudimos comenzar a abordar los temas más urgentes, sentidos y sensibles como el cese al fuego y también abrimos de par en par las puertas de la participación ciudadana y comunitaria», afirmó Otty Patiño, jefe de la delegación negociadora del Gobierno colombiano.

La siguiente fase de conversaciones de la entre Colombia y el ELN se celebrarán en Cuba, aunque aún se desconoce la fecha.

Las negociaciones entre el Gobierno y la organización guerrillera, que estuvieron interrumpidas durante cuatro años tras comenzar en 2017, se reanudaron en la ciudad de Caracas el año pasado.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana