Maduro reconocerá resultado electoral

0
467

El presidente Nicolás Maduro afirmó que en Venezuela no hay déficit de democracia, al contrario hay «exceso de democracia». «Sean los que sean los resultados, seremos los primeros en reconocerlos y reconoceremos a los diputados que sean electos, diré santa palabra la del pueblo, sea la que sea», dijo al referirse a las próximas elecciones para elegir a los diputados al parlamento nacional este año.
La afirmación la hizo durante un acto en el Paseo Los Próceres, en Caracas, para conmemorar una actividad de la Misión Transporte.

OBAMA QUIERE GOBERNAR VENEZUELA
También el Presidente señaló que la mejor acción para luchar contra la «agresión imperial» de EEUU es acelerar todas las misiones, planes, rectificar los errores y avanzar. «Es el mayor compromiso y demostración que podemos trabajar con las dos manos».
Asimismo criticó a los dirigentes de la oposición por no fijar posición ante EEUU, denunció que muchos de ellos compran apartamentos en New York por miles de dólares y además, le siguen el juego a la nación norteamericana. Precisó que la oposición merece otros líderes.
«Si llegase a aparecer un líder de oposición verdadero, en nombre de la revolución lo reconocería e iríamos a las calles a seguir construyendo y luchando, ese tiempo no ha llegado todavía porque la oposición no da pie con bola, les pregunto ¿no quisieran una nueva oposición?».
Maduro indicó que la «cúpula» de la oposición «no da pie con bola», «desde que me juramenté (como presidente) ni un día he contado con una oposición constructiva, propositiva que ayude al país, todos los días ha sido sabotaje, guerra económica, guerra eléctrica, pero aquí estoy luchando, para que Venezuela nunca caiga en las manos de esa gente».
A propósito de la caída de los precios petroleros, Maduro aseveró que con el crudo a $100 ó a $20, «el país continuará con su marcha» y ratificó que dispone de los recursos para las pensiones y la atención social de los venezolanos.
Agregó que el barril de petróleo actualmente está cotizado en USD 40, pero que así continúe a ese precio se seguirá con métodos para mantener la producción y la capacidad productiva nacional, para comenzar a buscar divisas a partir de la exportación de varios productos.