Maestros bolivarenses celebraron su día con patriotismo y dignidad

0
1503

Una vez más la catedral metropolitana de Ciudad Bolívar fue el punto de encuentro de la gran familia bolivarense, que acompañó a los docentes, educadores y profesionales de la educación en la región, para celebrar por todo lo alto el Día del Maestro, ceremonia que contó con la presencia del gobernador Francisco Rangel Gómez, la primera dama Nidia Escobar de Rangel, el alcalde Sergio Hernández y las máximas autoridades de la entidad.

La Autoridad Única de Educación del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, en compañía de las profesoras Betzy Rodríguez, Mirian Rivero y los representantes de cada municipio escolar, también estuvieron presentes en la emotiva misa donde los educadores ofrendaron simbólicamente varios de los logros del Gobierno Bolivariano, tales como los textos de la Colección Bicentenario y las computadoras Canaimita, reflejando los avances tecnológicos alcanzados gracias al modelo socialista venezolano.

Agradeciendo las dignificaciones y grandes beneficios brindados al gremio de la educación, maestros y maestras oraron porque prevalezca la armonía, la unión y el desarrollo tecnológico en cada escuela y universidad del país, expresando también su compromiso firme para seguir construyendo patria, con formación de primera al alcance de todos los niños, jóvenes y adolescentes, en aras de consagrar el futuro victorioso de la nación.

SESIÓN LEGISLATIVA ESPECIAL

Al culminar la misa, todas las maestras y maestros acompañaron al gobernador Rangel y al presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Antonio Rivas, a la sesión especial que los parlamentarios regionales prepararon para rendir honor a los formadores del mañana.

En el salón de sesiones del CLEB, Rivas dio la bienvenida a todos los docentes, felicitándoles por desempeñarse en tan loable profesión y manifestando la firme voluntad de los diputados de seguir contribuyendo al desarrollo de la educación en los 11 municipios bolivarenses.

La oradora de orden fue la profesora Eunice Ríos, jefa del Distrito Escolar 006 del municipio Piar, quien con un categórico discurso que rememoró la historia de la educación en Venezuela y destacó todos los logros de la Revolución Bolivariana, se ganó el reconocimiento de los presentes que abarrotaron con mucho fervor el palacio legislativo.

REVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN

El mandatario regional se dirigió a todos los educadores del país a través del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información, felicitando a cada maestro de la patria venezolana por cumplir con honor la tarea de formar a los hombres y mujeres del mañana, bajo la doctrina del Libertador y los grandes docentes de la historia, haciendo mención especial a Simón Rodríguez, Andrés Bello y el fallecido líder Hugo Chávez.

Además, el gobernador de Bolívar recordó que Venezuela tiene actualmente más de 10 millones de personas recibiendo educación entre los diferentes niveles de formación, cifra que posiciona al país en el segundo puesto de América Latina con mayor matrícula académica y el quinto del mundo.

CIFRAS

10 millones de venezolanos tienen acceso directo a la educación.

1,5 millones de venezolanos son beneficiados con las misiones educativas.

Venezuela cuenta con la 2da matrícula más alta de Latinoamérica y 5ta del mundo.

5 mil 700 escuelas se han inaugurado en revolución.
Más de 400 planteles refaccionados y 95 sedes de estudio ampliadas durante la gestión del gobernador Rangel.

29 escuelas construidas en 10 años de gestión por parte del mandatario regional.

11 escuelas nuevas, una en cada municipio y con capacidad para 1000 niños, se comenzarán a construir en el estado Bolívar durante el 2015, gracias al trabajo conjunto de la gobernación, el Ministerio del Poder Popular para la Educación y los alcaldes y alcaldesas de cada localidad.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana