Malaria campea en zonas rurales

0
1230

La concejal de AD, Aida González, aseveró que pese a la gravedad de la crisis, el modulo de la parroquia Pozo Verde no recibe los suficientes insumos para atender la enorme cantidad de afectados.

 “Mientras las autoridades regionales y municipales se enfrascan en quiénes serán los nuevos constituyentes, la malaria, también conocida como paludismo, campea en la parroquias rurales de Caroní, cobrando víctimas fatales”.

Así lo dio a conocer la concejal de AD en el municipio, Aida González, quien aseveró que pese a la gravedad de la crisis, el modulo de la parroquia Pozo Verde no recibe los suficientes insumos para atender la enorme cantidad de pacientes que reciben a diario como consecuencia de la enfermedad.

“Esta es una enfermedad que mantiene en jaque la salud de los habitantes de Vista al Sol, Pozo Verde y Yocoima, ante la falta de jornadas de fumigación, escasez de medicamentos y reactivos para la pruebas necesarias”.

Denunció que cada día, el modulo de salud de Pozo Verde se abarrota de pacientes que buscan tratamiento, el cual no llega con la prontitud del caso.

 “Desde hace más de dos años no fumigan en las parroquias rurales, entre otras razones porque su prioridad está en aprobar la Asamblea Constituyente”.

La edil denunció que la situación se empeora con el sobreprecio de los fármacos a manos de inescrupulosos que venden los medicamentos del tratamiento de malaria en más de 10 mil bolívares.

González criticó la falta de atención de las autoridades municipales para dotar al centro de salud de los insumos necesarios, con el fin de atender las necesidades del pueblo.

 “Invito al alcalde Tito Oviedo a dejar su pan y circo, y a trabajar en pro de las comunidades de Guayana, que tanto requieren la atención municipal y sus autoridades de gobierno para”.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana