Marcano: Filven contribuye a la liberación cultural en transformación que vive Venezuela

0
733

El coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV Bolívar), Ángel Marcano, señaló que la entidad tiene cultura e historia, como herederos de quienes hicieron posible la creación de la Gran Colombia, en el emblemático Congreso de Angostura del 15 de febrero de 1819, realizado en Ciudad Bolívar

Bolívar.- Como todo un éxito calificó el coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV Bolívar, Ángel Marcano, la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2022, capítulo Bolívar.

Este evento se realizó en los espacios del Museo de Arte Moderno “Jesús Soto”, en el municipio Angostura del Orinoco, y marcó una pauta en el renacer literario del estado Bolívar, todo enmarcado en políticas sociales, que a través del 1×10 del Buen Gobierno, promueve el presidente Nicolás Maduro.

“Estamos construyendo patria, revolucionando constantemente, como parte del proceso de liberación nacional de independencia. Tenemos que recuperar nuestro origen cultural, ante las pretensiones del imperio norteamericano, de imponer la falsa hegemonía que tergiversa la realidad, a través de sus medios de comunicación y todo el aparataje cultural”. Refirió el líder regional.

Marcano se mostró orgulloso por la celebración de la Filven 2022 Capítulo Bolívar, haciendo hincapié en el inicio del renacer cultural y literario de la región, donde el talento nacional y sobre todo el de Bolívar, es conocido por los asistentes.

Punto de encuentro

“La Filven convirtió a la entidad en un punto de encuentro, en el que participaron más de 26 expositores de nuevas ediciones y obras de gran valor para la formación de niños, jóvenes y adultos”. Aseguró el coordinador regional de PSUV Bolívar.

Marcano señaló que la entidad tiene mucha cultura e historia, como herederos de quienes hicieron posible la creación de la Gran Colombia, en el emblemático Congreso de Angostura de15 de febrero de 1819, en la otrora Angostura del Orinoco, hoy altar de la patria, Ciudad Bolívar.

“La historia no se remite solamente a la época de la independencia, hace más de 500 años que la colonización intentó cambiar la cultura de nuestros antepasados, de nuestros aborígenes, por ello, insistimos en que las revoluciones tienen que ser culturales, porque fuimos producto de un proceso de invasión contra nuestro pueblo.

Esa es la historia real; nuestros indígenas fueron los únicos de América, que prefirieron irse a sitios muy lejanos para no ser esclavos de los colonizadores, y aun así, nos impusieron su cultura a la fuerza”.

El líder regional enfatizó que los indígenas se incorporaron, no solamente al proceso de independencia, sino también, para luchar contra el esclavismo impuesto, que negaba la condición de ser humano a personas de tez oscura o mulata.

“En tiempos del esclavismo, los negros éramos un objeto, porque así lo dictaba la cultura colonial, imperial y hegemónica”.

Renacer de la patria

Parafraseando a Alí Primera, el coordinador del PSUV Bolívar, aseveró que fue con Hugo Chávez, cuando despertó la historia nuevamente. Hoy Venezuela está en un proceso de liberación nacional, “y eso pasa por recuperar nuestro origen cultural”.

Ante la propuesta del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro, de realizar la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) en Ciudad Bolívar, Ángel Marcano, no dudó ni un segundo, considerando su responsabilidad como venezolano, revolucionario y amante de la cultura nacional.

“Asumimos el compromiso de promover eventos de esta índole, que le permitan al pueblo la liberación cultural definitiva, rumbo al proceso real que vive el país.

“Como decía Alí Primera, no es por caridad que se hacen las luchas, tenemos que asumirlo así, por eso ratificamos que el estado Bolívar está de puertas abiertas, al proceso que signifique transformación y recuperación de nuestros orígenes.

Tenemos que ser garantes de la  construcción de una humanidad más humana, porque lo que plantea el imperialismo, es una falsa hegemonía de la realidad impuesta, a través de sus medios de comunicación y todo el aparataje cultural”. Explicó Marcano.

El coordinador de PSUV Bolívar, afirmó que es tiempo de colocar al pueblo frente a sus luchas. “Estamos en revolución, construyendo patria”. Finalizó.Prensa PSUV Bolívar

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana