Mármol García: Desarticular bandas es un proceso a veces lento frente a la expectativa de la gente

0
402

El abogado criminalista Mario Marmol García afirmó este lunes que desarticular bandas como la del abatido Carlos “El Conejo” Gómez, es un proceso que a veces resulta lento frente a  la expectativa de la gente.

Entrevistado en el programa de Román Lozinski, a través del Circuito Éxitos,  junto con el periodista Román Camacho, de la fuente de Sucesos, en torno a la presencia de megabandas en varias regiones del país, Marmol García aseguró que los organismos de investigación criminal, como el Cicpc, frecuentemente hacen un mapeo delictivo para determinar donde están las organizaciones criminales.

En el caso de bandas como la de Carlos “El Conejo” Gómez, recientemente abatido por la policía, tienen un fin que la mayoría de las veces es económico, aunque también buscan el “control social para garantizar su resguardo en determinada zona. Al final todas estas megabandas pagaran sus delitos”.

Por su parte, el periodista Román Camacho  destacó que en los cuerpos de seguridad hay las ganas de desarticular estas bandas:  “En algunos casos no es sencillo lograrlo por la realidad geográfica de muchas barriadas del país. Algunas personas de las comunidades ayudan también a los delincuentes”.

Frecuentemente -insistió-  estos  delincuentes generan  control social y un gran impacto en la comunidad. Políticos como el exalcalde de las Tejerías, cuando son candidatos, tienen que buscar permiso para entrar en determinada comunidad dominada por algún grupo criminal.

 Camacho afirmó que la localización de “El Conejo”, ocurrió tras la detención del exalcalde de Las Tejerías, Pedro Hernández, quien presuntamente tenía vinculaciones  con el mencionado delincuente,