Márquez: No aceptaremos que ataquen a los militantes de UNT

El presidente del partido UNT y primer vicepresidente de la AN, Enrique Márquez, aseguró que UNT ha “intentado” dialogar con VP en reiteradas oportunidades, sin embargo, el diputado agregó que solo han obtenido “ataques”

0
612

El presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Enrique Márquez, rechazó este miércoles las acusaciones que ha realizado el partido Voluntad Popular (VP) en contra de la organización política que preside.

Explicó que este choque entre ambos factores políticos comenzó después de que los diputados de UNT, William Barrientos y Adolfo Superlano, se ausentaron de la plenaria en la AN, donde se escogerían a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“El propio alcalde David Smolansky, ha lanzado acusaciones serias contra el partido. Al igual que VP, UNT es un partido absolutamente autónomo en sus decisiones, nos sometemos al escrutinio de la opinión pública, pero no aceptaremos este tipo de críticas malintencionadas de otros partidos”, declaró el parlamentario durante una entrevista en el programa Por Donde Vamos de Unión Radio.

Asimismo, aseguró que UNT ha “intentado” dialogar con VP en reiteradas oportunidades, sin embargo, el diputado agregó que solo han obtenido “ataques”. “Actuamos con respeto y consideración, pero no consentiremos que ataquen a los militantes de nuestro partido de manera injusta como pretenden hacer individualidades de VP”, enfatizó.

Además, desmintió que algunos miembros de UNT estén negociando con el Gobierno Nacional. “Es absolutamente falso e injusto con Manuel Rosales. No hay ninguna negociación a cambio de condición alguna para Manuel. Jamás entraremos en negociación con el Gobierno porque eso lo que haría es un favor para que este régimen que tanto daño ha hecho al pueblo continúe en el poder”, enfatizó.

En cuanto a la decisión del diputado Luis Stefanelli de abandonar las filas de UNT, Márquez catalogó esta acción como de “injustificada y oportunista; a su vez, aclaró que esta renuncia es un asunto puntual y “no un problema estructural del partido”.

“Stefanelli nos obligó a tomar la decisión de reorganizar UNT en Falcón para manejar satisfactoriamente una situación lamentable para nuestro partido. Es una manera de que el partido tenga oportunidad de revisar en detalle las actuaciones de cada una de nuestras autoridades en ese estado, donde tenemos una gran fuerza”, aseveró el dirigente político.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana