Upata.- Luego de saludar a decenas de personas que asistieron a las instalaciones del Club Italo Venezolano de esta ciudad, el alcalde del municipio Piar, José Gregorio Martínez, procedió a hacer un recuento de lo que fue el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio fiscal 2014.
Casi 23 mil toneladas de asfalto en diferentes comunidades del municipio Piar; mantenimiento y limpieza en las canales Quebrada El Caballo, El Diablo, La Milagrosa, Arévalo González; proyectos socioproductivos en la construcción de galpones de pollo, instalación de casas de cultivo bajo ambiente controlado para la producción de hortalizas.
En obras civiles destaca la construcción de la cancha techada en la parroquia Pedro Cova; construcción del mercado de mayoristas, en el sector Santo Domingo II; construcción de aceras y brocales en el sector Sierra III.
También la entrega de 1.850 parcelas en sectores como Villa La Romana Etapa I, Brisas de Las Campiñas, urbanismo Robert Serra, Sindicato de la Construcción, entre otros. Apoyo contundente al deporte en sus diferentes disciplinas y pago por traslado de deportistas a otros municipios y estados del país.
La gestión del burgomaestre piarense además incidió en áreas como la salud, con cuatro jornadas macro para beneficiar a 1.000 personas con RX y exámenes diversos; 103 donaciones de medicamentos, 40 intervenciones quirúrgicas, 200 casos de problemas conductuales.
En otras actividades u operativos fueron beneficiadas 40 personas con cursos de portugués; planes vacacionales para niños, operativos turísticos; los festivales de banda seca estudiantiles, ferias y exposición de productos.
OBRAS SON AMORES
En materia de seguridad subrayó el apoyo a festividades carnestolendas, Semana Santa, planes vacacionales; cuadrantes municipales, Navidad Segura 2014, Patrulla Motorizada, incremento de oficiales de seguridad, dotación de equipos y vehículos, donación de uniformes.
Asimismo, en la entrega de su memoria y cuenta, resaltó Martínez que junto a la Fundación Social Piar, se ejecutaron los programas de asesoría jurídica, de Alegría y Mano Amiga; entrega de canastillas a mujeres embarazadas; sillas de rueda, bolsas de comida, pañales desechables, ayudas económicas, entre otros beneficios sociales, ayudando a mejorar la calidad de vida de más de 9 mil mujeres.
GOBIERNO INCLUYENTE
El alcalde del municipio Piar destacó que su gestión ha sido un gobierno incluyente de cara a las comunidades a quienes ha beneficiado en todo momento.
«Hemos ayudado y beneficiado a todos los sectores sin mirar color político, porque como demócratas creemos en la inclusión social y no en la discriminación del individuo».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana