Caracas.- Eugenio Martínez, periodista especializado en procesos electorales, afirmó este viernes que “en el papel todo está listo”, por parte de la Comisión de Primaria, para el proceso de este domingo.
Explicó que habrá imprevistos que se deberán atender en horas de la mañana del domingo como aquellas personas que dieron su casa para efectuar el evento electoral convocado por la Plataforma Unitaria..
Martínez recordó que en el transcurso de las primeras semana, una vez que se diera a conocer la convocatoria, la Comisión Nacional de Primaria tuvo que reubicar cerca de 200 centros de votación.
Con relación a lo informado por el corresponsal de Unión Radio en Guárico, quien afirmó que 20% del registro electoral en el mencionado estado votaría en la primaria, explicó que si considera el señalado porcentaje a nivel nacional “sería un número superior al de la primaria del 2012 que fue el 17%”.
Asimismo, adelantó que si el número de participación alcanza una cifra alrededor de los 2 millones de votantes , dentro y fuera de Venezuela, será un éxito.
Por otro lado, Martínez afirmó que la firma de los acuerdos en Barbados ha permitido las amenazas violentas alrededor de la Primaria e inclusive ha bajado el alerta de orden público y “nos olvidamos de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que se daría a conocer hoy en la noche donde autoriza al CNE manejar todos los procesos electorales”.
En teoría -explicó- 3 horas después de cerradas las mesas de votación de la Primaria se sabrán los resultados el domingo. Es proceso sencillo para votar y totalizar los votos. Será un tarjetón con 13 candidatos, dos de ellos retirados, es decir que sus votos serán nulos , mientras que los votos de Freddy Superlano irán a María Corina Machado”.
Circuito Éxitos