La presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales de Coninsdustria señaló que más del 52 % de la fuerza laboral está en informalidad
El presidente Nicolás Maduro ordenó al Ministerio del Trabajo investigar si las empresas de delivery cumplen las normas laborales en Venezuela, ordenando un plazo de 24 horas para indagar si los motorizados que hacen entregas no tienen protección social.
De acuerdo a lo que recoge el portal Mundo U R, tras conocerse la orden presidencial, la abogada en derecho laboral y presidenta de la comisión de asuntos laborales de Conindustria, Maryolga Girán, advirtió que, para un empleador, buscar protección social para sus motorizados de delivery es inviable por costos y condiciones.
Girán destacó que es imposible cotizar una seguridad de salud privada para sus empleados porque los costos serían muy altos y los pagaría el consumidor.
“La causa de estos es que los trabajadores dejaron de ver el empleo formal como la panacea, parte de lo que impulsaba a las personas a trabajar en la formalidad, era la protección social»”, precisó.
La abogada explicó que más del 52% de la fuerza laboral venezolana está en la informalidad sin ninguna protección social.
Aseguró que los empleados hoy día, no disfrutan ahora de protección adecuada, eficaz y oportuna.
“Los hospitales están colapsados o no funcionan y las condiciones del Seguro Social deben ser revisadas”, añadió. Carlos León