Más de 70% del presupuesto fue a la inversión social en 2016

En presentación de su informe anual, el gobernador Francisco Rangel Gómez explicó cómo el modelo de desarrollo armónico del estado Bolívar se convirtió en el plan y la guía ideal para atender los temas que aquejan al pueblo

0
888

Con una muy detallada exposición, el gobernador Francisco Rangel Gómez presentó la memoria y cuenta 2016 de una gestión altamente productiva, cargada de acciones eficientes, obras reivindicativas y que le ha cumplido al pueblo de Bolívar con especial énfasis en la atención social directa.

Además de los parlamentarios, a la sesión especial del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) asistió el director ejecutivo del Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal de Gobierno, Guy Vernáez; el vicepresidente para la región sur del PSUV, Miguel Rodríguez; el secretario general de gobierno de Delta Amacuro, Alexander Amare; autoridades regionales y municipales.

Hombres y mujeres de todo el estado acompañaron al gobernador durante la presentación de la memoria y cuenta 2016.

La primera dama del estado, Nidia Escobar de Rangel, acompañó al gobernador durante el acto, presenciado también por emprendedores, empresarios, editores y directores de medios de comunicación, así como el poder popular organizado de los 11 municipios del estado Bolívar.

La sesión comenzó con palabras del presidente del CLEB, Kamal Naim, quien no demoró en reconocer y valorar las obras sociales concretadas en el estado gracias a la iniciativa del mandatario regional. Y es que, a su juicio, la gestión Rangel ha cambiado sueños por realidades.

Chávez, maestro

Antes de rememorar todo lo que se realizó en Bolívar durante el 2016 en pro del beneficio colectivo, la máxima autoridad del estado recordó anécdotas que vivió con el líder de la revolución, Hugo Chávez, a quien calificó como su “maestro” y aquel hombre visionario que lo inspiró a trabajar por una sociedad con justicia social.

“Agradezco a Dios, a mi querido y recordado Hugo Chávez, compañero de estudios y de la vida, por darme la oportunidad de venir a Guayana y de entrar a la política hermosa, esa que se ejerce con altura para cambiar positivamente la vida de millones de personas; ese ha sido el empeño del presidente Nicolás Maduro y de quienes hemos seguido estas líneas de la revolución”, expresó.

El gobernador Rangel Gómez reconoció la labor social que ha realizado desde hace 12 años la primera dama del estado, Nidia Escobar de Rangel

Agradeció también todo el apoyo que ha recibido del presidente Nicolás Maduro y lo felicitó por su fortaleza, compromiso y trabajo incansable a favor del pueblo venezolano, pese a la guerra de cuarta generación que sectores desestabilizadores han promovido en el país.

Desarrollo armónico

El gobernador comenzó la presentación de su informe anual correspondiente al ejercicio 2016 explicando cómo el modelo de desarrollo armónico del estado Bolívar se convirtió en el plan y la guía ideal para atender con celeridad los temas que aquejan al pueblo, además de fortalecer importantes sectores de la economía.

Precisó que en el 2016, el más largo y difícil de todos los años, se invirtieron 44 mil millones de bolívares para atender áreas como infraestructura, educación, seguridad, salud, fortalecimiento institucional, agua, turismo, agroindustria, minería y ayuda social; todas estas asociadas a los elementos del modelo de desarrollo armónico. Indicó que más del 73 % de los recursos fueron destinados a la inversión social.

En materia de vivienda indicó que van más de 58 mil hogares construidos, es decir, se han entregado más viviendas que ningún otro gobierno. En el 2016, por ejemplo, se superó la meta asignada, pues debían edificarse 20 mil viviendas nuevas y al final lograron consolidarse 21 mil 576; 108 % más de lo asignado por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Agregó que desde que llegó la revolución al estado Bolívar se han otorgado 58 mil 055 recintos habitacionales de calidad.

La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, otra de las políticas reivindicativas que ha impulsado el presidente Maduro, también ha materializado grandes beneficios en el territorio bolivarense. El gobernador detalló que en el estado Bolívar actualmente hay 15 corredores, 419 sectores atendidos, 8 mil 544 viviendas rehabilitadas y más de 42 mil habitantes beneficiados.

Vialidad, salud y educación

El moderno distribuidor Las Banderas, inaugurado el año pasado y que ha permitido aliviar el tránsito vehicular en una de las principales entradas a Ciudad Bolívar, fue una de las obras que el gobernador destacó durante la memoria y cuenta, así como el mantenimiento realizado a las tres grandes troncales del estado y los recursos que se han invertido para rehabilitar y mejorar vías.

Asimismo, se paseó por todo lo que se realizó para concretar el relleno sanitario Cañaveral, que garantiza  la disposición adecuada de los desechos sólidos de Ciudad Guayana; la plaza monumental bicentenaria Batalla de San Félix; el mercado Bicentenario de San Félix y el parque ferial de Ciudad Bolívar.

El gobernador mencionó también todo lo que se ha invertido en el hospital Ruiz y Páez y cómo se creó una red asistencial extraordinaria, integrada por 374 ambulatorios, 32 centros de diagnósticos integral, 32 salas de rehabilitación integral, más 3 centros de alta tecnología, para optimizar el sistema público de salud en el estado Bolívar.

Con respecto a la educación, destacó que el estado Bolívar ha aumentado la matricula estudiantil significativamente tras las 33 nuevas instituciones educativas construidas, 371 rehabilitadas y 101 ampliadas. Puntualizó que hay 100 mil 735 nuevos estudiantes recibiendo clases en los recintos del estado, es decir, la matricula subió, desde el 2005 hasta el 2016, 33,4 %.

El corolario

El gobernador habló con profundo orgullo de las 14 empresas productivas creadas durante su gestión para diversificar la economía. Al respecto, aseguró que cada una de ellas genera servicios y productos de primera para el pueblo. Además, a través de sus labores se han posicionado como empresas autosustentables y con material digno para la exportación.

Infraestructuras deportivas de primera, espacios para la paz y vida, el tema de la seguridad y del fortalecimiento institucional, también fueron abordados por el mandatario regional, así como cada uno de los recursos destinados al tema del agua.

Luego de mencionar que van 20 acueductos rehabilitados y 43 unidades potabilizadoras de agua instaladas, el gobernador aseveró que la gestión en materia de agua ha conllevado grandes y necesarios esfuerzos.

Reconoció al pueblo, a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela, Gran Polo Patriótico, los consejos comunales y todas las instancias de poder popular, además manifestó su agradecimiento a los diputados y diputadas del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) por aprobar unánimemente muchos de los proyectos ideados para la reivindicación social.

Amor con amor se paga

Con amor, el gobernador se refirió a la labor social que, de la mano de la primera combatiente del estado, se realiza en el estado Bolívar. Valoró todo el trabajo que diariamente se percibe en la Fundación Social Bolívar, Fundación Regional El Niño Simón Bolívar, Instituto de la Mujer Mama Rosa y Fundación Armonía. “Es un orgullo hablar de la Fundación Social Bolívar y del inmenso alcance desde cada programa por el bienestar de la Familia”, agregó.

También se escucharon durante el discurso del gobernador mensajes de gratitud para su familia, especialmente dirigidos a la primera dama del estado, quien le ha dado soporte, fortaleza y su valiosa compañía durante los últimos 40 años.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana