Más de 10 millones de votos registrados en el referendo “no define el número de ciudadanos que participó”

0
668

Caracas.- Luego de las elecciones de este domingo del referendo consultivo por el Esequibo, la corresponsal de Unión Radio, Derlys Marchan, señaló que desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), se notaron  algunas diferencias “en comparación a procesos anteriores”, relacionados con la presentación de los resultados.

En este sentido, recordó que en todos los procesos electorales anteriores, la forma de presentar al menos el primer boletín era especificando el número de votos escrutados, la abstención y la participación, sin embargo, el presidente del CNE, Elvis Amoroso indicó en el primer boletín un registro de 10.554.320 votos, “que no define el número de ciudadanos que participó”.

Amoroso señaló al momento del primer boletín que esta cifra expresada en número de votos aumentaría al sumar los centros de votos que permanecieron abiertos al menos hasta las 8 de la noche, como parte de la prórroga electoral, precisó la periodista Marchan.

Participación regional

En cuanto a la participación regional, el periodista y corresponsal de Unión Radio en el estado Mérida, Jade Delgado, informó que el proceso electoral transcurrió sin incidencias en toda la entidad, con una habilitación de 545 centros de votación, y aseguró que los centros visitados tuvieron mayor participación en horas de la mañana.

“En comparación con los procesos electorales pasados, se registró una presencia más floja en el referendo consultivo en el estado Mérida”, señaló.

De igual forma, la corresponsal de Unión Radio en Aragua, Carmen Elisa Pecorelli, señaló que en este estado hubo poca afluencia electoral y no se registraron colas en las afueras de los centros.

Desde el estado Falcón, el periodista Douglas Durán, señaló que fueron habilitados 749 centros de votación, que registraron una “afluencia moderada” en las primeras horas de la mañana, y fue aumentando durante el día, especialmente en Punto Fijo.

Ramón Vélez, también reportó desde Lara que “los centros nunca estuvieron solos”, pero hubo mayor participación durante la mañana.

Onda

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana