Más de 180.000 personas disfrutaron de los carnavales municipales de Ciudad Guayana

0
215

Con un éxito total en asistencia se llevó a cabo este martes la segunda jornada de los desfiles del Carnaval municipal de Ciudad Guayana, en el estado Bolívar, organizados por la alcaldía de esta localidad bajo el lema Fantasías y Riquezas del Mundo.

Más de 180.000 personas acudieron en la tarde de lunes y martes al Calipsódromo, abierto en la avenida Gumilla de San Félix, en la zona Este de la mayor ciudad del suroriente venezolano, incluyendo miles de temporadistas de otras regiones del país de paso por el estado Bolívar.

Las comparsas y carrozas presentaron diversos motivos basados en la diversidad cultural de la población guayacitana, que incluyó además la presentación de grupos pertenecientes a las colonias asiáticas, italianas, colombianas, españolas, trinitarias, guyanesas y de otras nacionalidades que residen en esta ciudad.

«Además de las carrozas también tuvimos el desfile de 30 comparsas infantiles y de adultos, así como 31 niños y adultos en la categoría de trajes individuales femeninos y masculinos», explicó el alcalde José Ramón López, quien estuvo acompañado de su esposa, Nataly Medina de López.

Algunas de las comparsas infantiles que se presentaron fueron Carnaval de Arlequines, Fantasías Minerales y Riquezas de mi Tierra, Fantasías Chinas, Reino de Los Guacamayos y La Murga.

En la categoría de adultos participaron Guayana Exótica, Colombia Tierra de Grandes Riquezas, Tango África Libre y Sudáfrica.

López señaló que a los desfiles del lunes acudieron unas 80.000 personas, mientras que este martes la cifra de público en el Calipsódromo de la avenida Gumilla superó las 100.000 personas.

«El rescate de los carnavales de Ciudad Guayana es un logro de la Revolución Bolivariana en términos de cultura, herencia e identidad y una demostración de que nuestro pueblo y nuestros hermanos de otras nacionalidades que viven con nosotros aman la paz y quiere el progreso del país», refirió.

Este martes se presentaron grupos musicales que deleitaron a jóvenes y adultos, como Ojana Show, Le Kaisó, Beto y su coro Calipso, Estrellas de Fuego, Orquesta Las Leyendas de la Salsa y La Buena Rosca.

En los desfiles participaron también carrozas creadas por trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Aluminios del Caroní (Alcasa) y la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), alusivas al tema del potencial industrial de la región y la mezcla de culturas que han conformado esta pujante ciudad fundada hace 60 años y que hoy supera los 850.000 habitantes.

La alcaldía guayacitana habilitó además unidades de la empresa municipal Transporte Urbano de Caroní (Tucaroní) para trasladar al público desde varios puntos de la ciudad hasta la avenida Gumilla de San Félix, así como para el retorno a sus hogares.

Asimismo, más de 750 funcionarios de los cuerpos de seguridad y rescate resguardaron al público a lo largo de esta jornada.

«Estos han sido, sin duda, los carnavales más organizados y seguros que hemos visto. Hay mucha alegría en la calle y todo el mundo está compartiendo con su familia en sana paz», señaló Antonio Lezama, quien junto a su familia viajó desde Maturín, estado Monagas, para disfrutar de los carnavales en Bolívar.

«Esta es la tercera vez consecutiva que vengo a los desfiles del Carnaval municipal en la avenida Gumilla y realmente estoy orgullosa del comportamiento cívico del público y lo bien organizados que están estos desfiles», manifestó, por su parte, Antonia Márquez, de la parroquia Chirica.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana